Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Marco Antonio Lizárraga….
“Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”, Paulo Coelho
La desbandada ya se pretende hacer en las diversas instancias de gobierno a nivel federal, incluso aflora en el Congreso Federal y Senado de la República donde los chapulines comienzan a preparar su salto.
Hoy se confirman cambios los primeros días de enero donde habrá una sacudida al gabinete federal con la salida de Miguel Ángel Osorio Chong que su pago por quitarse del camino para José Antonio Meade Kuribreña le ganó un escaño en el Senado.
El lugar del hidalguense será ocupado por el recién nombrado subsecretaio René Juárez Cisneros quien acabó de ingresar por Luis Miranda quién ocupó la Secretaría de Desarrollo Social.
Pero no sólo eso, sino que también será quien coordine la bancada del PRI en este recinto legislativo, nos comentan que ya la carta de renuncia ya está firmada, entregada y aceptada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Cabe recordar que a finales de noviembre el presidente aceptó la renuncia de Meade Kuribreña con la intención de que este contendiera por la presidencia de México y posteriormente a principios de diciembre Mikel Arriola renunció al IMSS para contender por la Ciudad de México.
Otro cambio que se avecina es la salida de Luis Miranda, que es del primer círculo de Enrique Peña Nieto dejará la Secretaría de Desarrollo Social, será diputado federal, y en su lugar designará a Vanessa Rubio, actual subsecretaria de Hacienda.
A quien ya le gustó dejar las cosas truncas es al secretario de Agricultura José Calzada Rovirosa, quien no terminó su cargo como senador para irse de gobernador de Querétaro, cargo que tampoco ocupó para tomar su actual cargo, y que tampoco terminará porque a principios de año renunciará.
Es muy posible también que en la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, tenga un cambio con la salida de Rafael Pacchiano, quien tanto MIranda, como Calzada y el serán diputados federales plurinominales.
Hay todavía mucho que esperar de estos funcionarios federales que todavía le seguirán pese al desempeño, pero a quien todavía le tienen asegurado el trabajo por seis años es al exgobernador de Hidalgo quien es seguro que entre al Senado.
A esto se le agrega algo interesante, será en el mes próximo cuando en la Cámara de Diputados comience una desbandada de diputados federales en la búsqueda de refugio político en las próximas elecciones.
Y es que muchos de ellos están buscando ahora, una diputación local para poder seguir cobrando del erario y continuar con su carrera política, u otros buscarán también una posición en el Senado.
El chiste de todo esto es que se seguirá el procedimiento que en su tiempo comenzaron los priistas ahora lo siguen todos los partidos políticos. Así es que como dicen en mi rancho, ¡No te acabes, México!
SINALOENSES
Nos comentan que Sinaloa para esta próxima legislatura podría tener mínimo cinco senadores como los obtuvo en este periodo, pero que es posible que puedan ingresar más derivado de las posiciones plurinominales.
Por default, sabemos que en el proceso electoral entran tres senadores, los que obtienen la victoria y la primera posición de quien quede en segundo lugar en la votación, a estos se le debe de incluir que quedarán dos más.
Por un lado, el empresario Jesús Vizcarra Calderón ya tiene mano que va por la posición plurinominal en este proceso electo por lo que hay la certeza de que entre en la primera posición de la circunscripción.
Si bien, es justo señalar que esta posición no la ha buscado el empresario de la carne en Sinaloa es un tema que ya se viene trabajando con él, pero no será por tierra por donde llegará.
Otro también que ya la tiene segura es el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, Misael Sánchez Sánchez quien tiene también una posición guardada derivado del trabajo que su equipo ha realizado en diversos sectores.
Tambien hay otro sinaloense que está sonando muy fuerte para llegar al Senado y el diputado federal David López Gutiérrez quien podría integrarse a la bancada de senadores sinaloneses en este próximo proceso electoral.
Y es casi seguro que también habrá panistas sinaloenses donde suenen fuerte Martín Heredia y Adolfo Rojo para este puesto en en este sitio así como de Morena con el exrector de la UAS Rubén Rocha Moya, donde hay una opción grande para Sinaloa en el caso de lo que se pueda gestionar y auxiliar en el desarrollo del estado.
Todo es cuestión de números y que se acomode la votación.
LEVANTA LA MANO
El exregidor Roberto Osuna Valdez sabe que tiene posibilidades para contender para este proceso electoral que se avecina en Sinaloa y en su caso, levanta la mano para la coalición Por México al Frente.
El también excandidato a diputado federal por el extinto disitrito 06 de Sinaloa, asegura que su interés es competir por la presidencia municipal abogando al trabajo que ha tenido en el partido y como político,
El popular Zeuss está má que probado en su trabajo donde ha estado como lo fue el Comité Directivo del PAN en Mazatlán donde le cambio la visión al panismo, y cabe señalar que es panista que la pasada elección tuvo más votos que todos los candidatos de Mazatlán.
Esto le da un parteaguas para saber que es lo que representa en votación, pero sobre todo en la intención del voto que tiene en estos momentos, lo que lo hace una carta fuerte para este proceso electoral que debe de ser considerado para lo que viene.
POR LA 1
A Badiraguato le falta orden, pero sobre todo, tener una alcaldesa que conozca los problemas de su territorio, que viva en su municipio, pero sobre todo que quien gobierna viva en ese lugar.
Resulta que la actual presidenta municipal por segunda ocasión Lorena Pérez Olivas le ha quedado a deber a los badiraguatenses con su nula gestión, poco apoyo, poca obra local pero sobre todo por el costo excesivo de cirugías estéticas y problemas en la comuna.
Hace algunas columnas comentamos el caso de Badiraguato como estaba hecho un desastre, y sobre todo la forma en como la alcaldesa estaba gobernando con vara de hierro lo que le había desencadenado serios problemas con los grupos.
Ahora las cosas se voltean pues cada vez más se más lejos la reelección de Lorena Pérez por la forma en cómo ahora no se garantiza el voto para el partido que la llevó al poder al tener nexos ya con otros partidos.
Las cosas van de mal en peor en Badiraguato.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook: Entreveredas
Twitter:@PeriodistaMarco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →