¿Puede Congreso desconocer a alcalde provisional de Ahome?
Por Oswaldo Villaseñor Tras la solicitud de licencia por 90... Leer más →
Ciudad de México. A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, Newton evolucionó a huracán
categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; ubicado en el Océano Pacífico, tuvo
vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta
150 km/h, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio
Meteorológico Nacional (SMN).
El ciclón se localizó a 240 kilómetros (km) al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, a
350 km al sureste de Cabo San Lucas y a 495 km al sur-sureste de La Paz, Baja
California Sur, con desplazamiento al noroeste a 26 km/h.
Los desprendimientos nubosos de Newton ocasionarán tormentas torrenciales, de
150 a 250 milímetros (mm), en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán; tormentas
intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Sinaloa, Nayarit y Durango, y tormentas
muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Baja California Sur, Zacatecas y
Guerrero.
En referencia al oleaje, se prevé de 3.5 a 4.5 metros (m) de altura en las costas de
Colima y Jalisco, mismas que pueden alcanzar 5 m en zonas marítimas; de 2.5 a
3.5 m en costas de Michoacán, que podrían elevarse de 3.5 a 4.5 m en zonas
marítimas, y de 1.5 a 2.5 m en costas de Guerrero, donde alcanzarían de 2.5 a 3.0
m en zonas marítimas, de 1.0 a 2.0 m en las costas del oriente y el sur de Baja
California Sur, pudiendo alcanzar 3.0 m en zonas marítimas.
Adicionalmente, se estiman vientos de 30 a 50 km/h con rachas de hasta 70 km/h
en las costas de Colima, Jalisco, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur, de 20 a 40
km/h con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Baja California, y de 15 a 30
km/h con rachas de hasta 50 km/h en la costa de Sonora.
Se establece zona de prevención por efectos de huracán desde Cabo San Lázaro,
hasta San Evaristo, incluido Cabo San Lucas, en Baja California Sur; zona de
prevención por tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo
Corrientes, Jalisco; el norte de Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos; el norte de
San Evaristo hasta Mulegé, en Baja California Sur, y de Bahía Tempehuaya,
Sinaloa, hasta Puerto Libertad, Sonora.
Por Oswaldo Villaseñor Tras la solicitud de licencia por 90... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Nunca cierres los labios a quienes... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →