Urge CMIC a gobierno a acatar recomendaciones de liberación del transporte

Redaccion

Mazatlán, Sin. (Por los Pasillos) El argumento que tiene la compañía de transporte UBER en Sinaloa para defender su entrada el estado es la misma que los constructores organizados buscan para poder manejar sus propios insumos, declaró Quel Galván Pelayo.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción recordó que hace unas semanas, la Comisión Federal de Competencia Económica brindó una recomendación al gobierno del estado así como al Congreso de Sinaloa con respecto a una solicitud que hizo la CMIC en Sinaloa por que la Ley de Transportes del estado no permite la libre competencia.
“Lo que nosotros pedimos es que se nos deje mover nuestros propios insumos, y no que, valiéndose de una ley desfasada, los transportistas sigan aprovechándose con la complacencia del gobierno”, manifestó.

Galván Pelayo enfatizó que el mismo argumento que UBER no necesita permiso o concesión para poder operar en Sinaloa, así tampoco los constructores con transporte privado no necesitan de una concesión para manejar sus propios materiales.
El dirigente constructor urgió al gobierno a que se hagan las medidas necesarias ahora con la nueva legislatura que está por ingresar el primero de octubre, para darle certeza a los transportistas en el manejo del transporte. Lo que Sinaloa necesita, agregó, es una ley moderna que permita a los constructores tener la libertad sin presión de los transportistas organizados acaparar el mercado de los acarreos de insumos.
“Esta ley necesita ser modificada a la brevedad y acatarse a las recomendaciones que hace la COFECE para evitar las complicaciones que está teniendo también UBER en Sinaloa”, mencionó.
Galván Pelayo señaló que respecto a las declaraciones de Domingo Armenta director de Vialidad y Transportes del Estado que detendrán a los conductores de UBER en Sinaloa por no tener concesión, manifestó que el gobierno no debe ponerle trabas a UBER.
Este servicio que muchos han usado en otras ciudades se tiene la certeza de usar autos en buen estado, choferes aprobados con estándares de calidad alto, tarifas predeterminadas, pagos con tarjeta, emisión de factura por el servicio, y en caso de algún problema tener a quien reclamar y responsabilizar por un problema.

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *