Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Culiacán, Sin. (Por los Pasillos) En Sinaloa, el ISMujeres desarrolló más de 200 actividades en coordinación con 42 dependencias y llevó los 16 días a una duración de 45, convirtiendo la conmemoración en un hecho inédito.
La Directora General del ISMujeres, Reyna Araceli Tirado Gálvez encabezó el inicio de estas actividades con la realización de paneles denominados “La Importancia de la Equidad en los Derechos Humanos de las Mujeres”, donde los ponentes recorrieron las zonas norte, centro y sur.
Activaciones del día naranja desarrolladas en instituciones educativas, talleres de derechos humanos, jornadas médicas, desfiles masivos, talleres de sensibilización para prevenir la violencia de género, cursos de tipos de y modalidades de violencia contra mujeres, exhibiciones de películas, pláticas de delitos sexuales contra las mujeres, entrega de volantes, conferencias de prevención de violencia familiar, conferencias de equidad de género, redacción de cuentos con el tema de la niñez sinaloense por la equidad, un seminario internacional denominado Atrévete a Cambiar, fueron de las actividades en las que se sumaron las dependencias.
Delegaciones Federales, Dependencias Estatales, Ayuntamientos, Dif estatal, Instancias de la Mujer en los 18 municipios, el Tribunal de Justicia, SEMARNAT, SEGOB, la Comisión de Equidad, Género y Familia del Congreso del Estado, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Cepavif, Comunicación Social de Gobierno del Estado de Sinaloa, la Fiscalía del Estado, UPES, SIPINNA, la Secretaría de Seguridad Pública, la CEDH, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Defensoría Pública, SEMAR, la JAPAC, la Secretaría de Obras Públicas, SEDESOL, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, la Comisión de Arbitraje Médico, la Secretaría de Economía y el ICATSIN en coordinación con el ISMujeres hicieron posible que estos días fuera visibilizado el tema de la violencia contra las mujeres.
CAMPAÑA INTERNACIONAL
Los 16 días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres es una campaña internacional de lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas iniciada en año de 1991 a propuesta del Centro para el Liderazgo Global de Mujeres. Desde el año 2008 esta campaña es apoyada por las Naciones Unidas a través de la campaña global denominada: “Únete para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres”.
La campaña se realiza todos los años, entre el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. En Sinaloa propone la organización de actos durante los 16 días en pro de la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas en el mundo.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →