Culiacán, Sin. La firma de convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) se llevó a cabo este mediodía en donde estuvo presente la directora general de Fonart Liliana Romero Medina y el titular de Sedeco Aarón Rivas Loaiza.
Con la firma de este convenio se pretende fortalecer la atención y demanda que están requiriendo en estos momentos los artesanos de Sinaloa.
En su mensaje la directora general de Fonart Liliana Romero Medina confió en que de forma interinstitucional los tres niveles de gobierno podrán identificar las necesidades de este importante sector que genera desarrollo económico.
“Desde Fonart concebimos a la artesanía cómo una forma de producir y generar riqueza, empleo, autoempleo y cohesionan a las familias”.
Informó que el 70 % de los artesanos atendidos en Fonart son mujeres lo cual les permite trabajar desde sus casas sin desatender a las familias.
Dijo que a nivel mundial no existe país como México con su calidad y variedad de artesanías, es una potencia en este rubro según lo ha declarado la ONU y la Unesco.
Mencionó que es importante conocer los gustos del consumidor para elaborar productos artesanos de acorde a la demanda sin traicionar las costumbre y la tradición, además es importante buscar los canales de distribución adecuados para su venta por ello se harán convenios con universidades para conocer las diferentes artesanías de cada región del país.
Reconoció que Sinaloa tiene grandes riquezas naturales que atrae de forma natural al turismo lo cual son potencialidades en donde la artesanía puede venderse.
Propuso a los artesanos de Sinaloa comprarles sus productos e incluirlos para su venta en las tiendas Fonart del país.
En esta firma de convenio entre Sedeco y Fonart también se entregaron apoyos a la producción de los artesanos cuyo monto total será de 5 millones de pesos, fueron artesanos de Escuinapa, Sinaloa de Leyva, Culiacán, Ahome y El Fuerte quienes recibieron los primeros apoyos.
En este evento e secretario de desarrollo económico Aarón Rivas Loaiza dijo que este tipo de apoyos son un estímulo para los artesanos para que puedan crear otro tipo de artesanías y productos, “incluso pueden incursionar en la elaboración de prendas de vestir que se pueden vender como artesanías”.
Nosotros los apoyamos, dijo el titular de Sedeco a los artesanos en lo que están haciendo pero también es necesario incursionar en otro tipo de productos sinaloenses.
Agradeció la disposición de Fonart por firmar el convenio en beneficio de los artesanos sinaloenses que requieren que se les apoye con recursos y capacitación.
Informó que en el estado hay alrededor de 258 artesanos registrados y se pretende aumentar esta cantidad a 500 con lo cual la generación de empleos de familias sinaloenses dará impulso a la economía.
“Lo importante de esta firma de convenio son los resultados en la generación de empleo y que los artesanos vivan mejor para que sus familias tengan un sustento digno”.
En esta firma de convenio y de entrega de recursos estuvo presente también el delegado de la secretaría de desarrollo social del gobierno federal Regino López Acosta, el subsecretario de fomento económico Eloy González Shinagawa, el subsecretario de planeación económica Rafael Rodríguez Castaños, funcionarios y artesanos.