Sector pesquero debe atenderse Integralmente o no habrá mejoría: Millán

Culiacán, Sin. En tanto no se acrediten acciones afirmativas, de manera integral, a la actividad pesquera de Sinaloa y el país, serán insuficientes los recursos que se le destinen, por lo que es necesario revisar las reglas de operación y aumentar el número de beneficiados por el PROPESCA, observó la Diputada Federal, Rosa Elena Millán Bueno.

En conferencia de presa, destacó que en concluido el primer período de sesiones en la Cámara federal, destacó de manera significativa su labor en las comisiones de Hacienda y de Pesca, al margen del trabajo colectivo que se tuvo para la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

Junto con ello el tema de la Ley de Tesorería de la Federación, el tema de Pensión del ISSSTE, el logro de rescatar el presupuesto de Propesca e incrementarlo en 20 millones de pesos, por lo que el monto a ejercer en 2016 será de 470 millones de pesos, entre muchos otros, como la ley que crea el nacimiento de la Ciudad de México como otra entidad federativa en el país.

En el tema político, la legisladora de Culiacán, subrayó que acorde a los compromisos contraídos en campaña, su objetivo es intensificar su tarea en la Cámara de Diputados por el período para el cual fue electa y estaremos en disposición de ayudar en 2016, a las candidatas y los candidatos que el Partido Revolucionario Institucional designe.

“Tenemos una gran responsabilidad y solamente en este primer período de sesiones, del primer año legislativo, hemos encontrado la ruta para coadyuvar en los esfuerzos de todo el grupo parlamentario del PRI y en especial con los compañeros legisladores del equipo Sinaloa que coordina el diputado David López Gutiérrez, para sumar esfuerzos y apoyar lo que más necesita la entidad”.

En esa dirección, habló de manera contundente con el tema pesquero, el cual no recibe un apoyo integral que permita la creación de proyectos productivos, capacitación, infraestructura que detone los campos pesqueros de Culiacán como Ponce, las Arenitas, Península de Villamoros y El Conchal, que ayuden a despresurizar el problema social que ahí se presenta.

Para lograrlo, insistió, tiene que haber un esfuerzo conjunto e integral, pero sobre todo, revisar las Reglas de Operación, para evitar la discrecionalidad que se presenta en el destino de los recursos asignados a la actividad pesquera y en eso, los gobiernos municipal, estatal y federal, están obligados a seguir trabajando.

En sus actividades de regreso al territorio, el séptimo distrito, resaltó los programas de educación con valores, salud y la atención a mujeres madres de familia.

En el programa de Salud, Viviendo Sano, afirma que el objetivo principal es promover la cultura de la prevención y detección oportuna del Cáncer de Mama y otras enfermedades, desarrollando acciones diversas que lleven a elevar las condiciones de salud de las personas y generen mayor bienestar social y comunitario.

Resaltó de manera importante que se han brindado hasta el momento 1841 servicios gratuitos y han asistido a atenderse oportunamente más de 2 mil 500 personas; las estadísticas señalan de 324 servicios de Mastografía, 482 de Servicios Generales, 573 Densitometrías Oseas, 465 Exámenes de la Vista y se obsequiaron 325 lentes.

Adicionalmente hubo apoyos de otra índole, despensas, bosas de dulces, instrumentos de banda de guerra y asesorías, acciones que se mantendrán de manera permanente.

Acerca del autor

Dejar un comentario

*

Time limit exceeded. Please complete the captcha once again.