¿A la caza de los capos? EU a Claudia…Lo haces tú o lo hago Yo
Por Oswaldo Villaseñor… Este mundo no va a cambiar... Leer más →
Mazatlán, Sin.Se cumplió un año desde la creación del Comité Municipal para el Manejo Sustentable de la Zona Federal Marítimo Terrestre para el rescate de playas y no ha habido resultados concretos o algún avance de los estudios que se realizarían de las mareas para evitar la erosión en las playas.
Luego de un proyecto mostrado por la delegación Sinaloa Sur de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y que terminara uniendo voces a favor de este proyecto el 11 de noviembre del año pasado se concretó este proyecto que encabezaría el Instituto Municipal de Planeación.
En ese estudio se incluía la colaboración de la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua para un estudio de batimetría, pero a la fecha el Impelan no ha dado respuesta de algún avance en este tema.
La urgencia de este tema, es que hasta la fecha se han presentado ya varios fenómenos de mar de fondo en el puerto que han comenzado a erosio-nar las playas.
Esta situación demostró a preocupación de los regidores para evitar que se sigan dando los permisos de construcción sobre las playas para evitar afec-tar el desarrollo.
MAR DE FONDO
El problema aquí señaló Quel Galván Pelayo es que la zona de amortigua-miento se ha perdido por los fenómenos del mar de fondo, por eso era la ur-gencia de los estudios de mareas.
“La cuestión, es que el mar de fondo que se está volviendo muy común en este destino turístico está acabando con esa zona de amortiguamiento y eso hace que el limite con el mar sea más reducido”, indicó.
El presidente de la delegación Sinaloa Sur Cámara Mexicana de la In-dustria de la Construcción aseguró que pese a que se hicieron las gestiones correspondientes el estudio no se ha realizado, y ahora que el problema co-mienza a presentarse a muchos les preocupa.
A esto, agregó, se debe de hacer un llamado también a la comisión que se nombró por parte de la Semarnat que dirige el delegado Jorge Abel López Sánchez que se nombró el año pasado y está encabezada por Israel Victoria Lorna del Instituto Municipal de Planeación.
Indicó que dentro de los términos legales y correspondientes la Zona Federal Marítimo Terrestre son 20 metros después de la marea más alta, por lo que muchas construcciones fueron realizadas con esa medición.
“A pasado casi un año del compromiso entre los diferentes entes de go-bierno no han entregado un solo avance de la batimetría que se propuso a pesar de que se destinaron recursos para ellos”, mencionó.
Galván Pelayo hizo un llamado a las dependencias involucradas a dar resultados de este primer año para comenzar a saber que camino tomar para contrarrestar los daños que está haciendo en el banco de área de las playas de Sinaloa. (Foto Beta.noroeste.com.mx)
Por Oswaldo Villaseñor… Este mundo no va a cambiar... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Oswaldo Villaseñor… Este mundo no va a cambiar a... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →