Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Culiacán, Sin. (Por los Pasillos) Con el anuncio de la firma de convenio para formalizar un Plan Emergente de Vivienda en el Estado, se desarrolló la sexta sesión de trabajo de la Mesa de Vivienda de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), acción interinstitucional de trabajo conjunto, coordinado por los titulares de SEDESOL federal, José Alberto Salas Beltrán y SEDESOL estatal, Rosa Elena Millán Bueno.
Se dio a conocer que será durante este mes de octubre cuando se signe el convenio entre el gobernador Quirino Ordaz Coppel y Ángel Ramón Islava Tamayo, titular de Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), para la realización de 1,640 acciones de vivienda distribuidas predominantemente en el área rural de 7 municipios de la geografía estatal.
Se trata de un programa habitacional implementado desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable, bajo la titularidad de Martha Cecilia Robles Montijo, a través del Instituto de Vivienda del Estado, a fin de atender las necesidades de población vulnerable y no afiliada a otros programas institucionales como el INFONAVIT, en los municipios de Elota, Navolato, Angostura, Cosalá, El Fuerte, Sinaloa y San Ignacio.
Las modalidades contempladas y número de viviendas de este programa, comprenden 120 Unidades Básicas de Vivienda (UBV) y 1,520 Recámaras Adicionales (RA), que representan una inversión estatal de 25 millones 847 mil pesos, más la aportación por el mismo monto de los municipios incluidos en el programa, más 51 millones 694 mil pesos de la federación, a través de FONHAPO, arrojan una inversión total de 103 millones 388 mil pesos.
En su calidad de presidente de esta mesa de trabajo, Salvador Reynosa Garzón, titular del Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa (INVIES), destacó que la administración del gobernador Quirino Ordaz Coppel concreta este programa de vivienda en su primer año de gestión, lo cual sienta un precedente muy importante, a pesar de los ajustes presupuestales de la federación, derivados de la concentración de recursos para atender la reconstrucción de viviendas dañadas por los recientes sismos en el sureste y centro del país.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →