Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Culiacán, Sin. (Por los Pasillos)- Personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa se capacita en la correcta identificación y procesamiento de huellas dactilares en una escena del crimen, como parte del programa de especialización de la Policía de Investigación.
María Yukie Okamura Esparza, perito certificada de este Organismo Autónomo Constitucional, señaló que la intención de la Fiscalía General es capacitar al personal de investigación para que aprendan sobre técnicas de levantamiento de huellas latentes.
Añadió que los elementos operativos podrán ayudar a eficientar la obtención de indicios que ayuden a identificar al o los responsables de un delito, mediante el sistema de identificación automatizada de huellas dactilares (AFIs).
“Una de las características de Lafoscopía o dactiloscopia es que es un sistema 100% confiable, entonces un buen levantamiento, una buena huella dactilar latente, nos va generar elementos confiables y elementos complejos para un cotejo, entonces es importante enseñarles la técnica adecuada para que hagan un buen levantamiento”, explicó.
Okamura Esparza subrayó que hay casos en los que la naturaleza propia puede amenazar que una escena del crimen pueda contaminarse, como es el caso de la lluvia que haga difícil localizar elementos para procesar pericialmente, y es ahí donde podrían actuar de manera emergente los policías.
“recordemos que el Nuevo Sistema de Justicia Penal, primero hay qué recabar las pruebas para poder hacer una acusación, entonces a través de las huellas dactilares podemos tener líneas de investigación para saber quiénes fueron los intervinientes, y ya a través de la investigación establecer la participación de cada uno de ellos”, añadió.
Durante la capacitación, los agentes investigadores recibieron instrucción para primero identificar las huellas latentes y los elementos que deben observar antes de proceder a levantar la evidencia, además de las técnicas correctas para recoger esta información de la escena del crimen.
También fueron capacitados en el uso y análisis de las huellas obtenidas, así como los materiales químicos que se usan como herramienta para la impresión de estas y llevarlas al sistema de cotejo.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →