Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Los Mochis, Sin. (Por los Pasillos) Con la participación de diversos expositores, se realizó en esta ciudad el panel “La importancia de la equidad de género en los Derechos Humanos de las Mujeres”.
Correspondió a Irma Tirado Gálvez, presidenta del Instituto Sinaloenses de las Mujeres (Ismujeres), dependencia organizadora, la encargada de dar el mensaje de presentación.
Dijo que hay una creciente violencia vinculada con la delincuencia organizada, riesgos de fractura en la calidad de vida, por lo que todos deben sumarse en la lucha contra eso.
Se refirió a la tarea que le corresponde tanto a los gobiernos, las familias, la sociedad en general en el tema de la equidad de género.
CASO SINALOA
Pablo Navarrete Gutiérrez, jurídico de la Instituto Nacional de las Mujeres fue el primer panelista afirmando que hay gran complejidad para hacer efectiva la alerta de género en Sinaloa por el crimen organizado.
Dio un dato revelador: que en el país cada cuatro de siete feminicidios lo comete la pareja. En ese sentido destacó la impunidad que existe en los diversos delitos en el país. Agregó que en México, cada cuatro horas se comete un feminicidio, seis al día.
PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Por su parte, el periodista Oswaldo Villaseñor Pacheco se refirió al tema de la igualdad, aquel al que se refiere la Constitución y las leyes y hasta dónde está es efectiva en la cuestión de equidad de género.
Villaseñor Pacheco destacó el papel que juegan los medios de comunicación, que por lo común victimizan a las mujeres que son agredidas.
Anabel Pulido, del Instituto de las Mujeres de Guanajuato, expuso la experiencia que vivieron en ese estado para salir adelante y poder llevar a la cárcel a los feminicidas.
Destacó aspectos como la aplicación de protocolos en el proceder de las policías y dedicarles mayores presupuestos a las instituciones. Puso énfasis en que no es tarea solo del gobierno, sino también de los organismos sociales.
Tucha Gaona, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se refirió a la Trata de Personas.
Señaló la relación de la Trata de Personas con los feminicidios, porque son mujeres y niñas en un 71 por ciento a los que involucran en esas redes de explotación.
Eugenia Gutiérrez Trejo, de Indesol, se refirió habló también de la igualdad, sobre todo de la aplicación de la proigualdad.
La moderadora fue Adrian Margarita Ochoa del Toro. (Fotos y video de Víctor Fabián Bustamante)
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →