Culiacán, Sin En un corte realizado hasta el día 25 de marzo, como parte del proceso de preinscripciones, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene un registro de 18 mil 597 jóvenes aspirantes al nivel medio superior y 23 mil 94 para el nivel superior, quienes se encuentran listos para presentar el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) el próximo 24 de mayo.
Al presidir la Reunión de Balance de la Comisión Institucional de Admisión (CIA), el Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, detalló que en lo que corresponde al nivel medio superior, de 23 mil 785 fichas que estuvieron disponibles fueron asignadas el 100 por ciento y de éstas fueron pagadas 20 mil 958, lo que corresponde al 88 .14 por ciento. Esto, explicó, significa que siguieron el procedimiento de pagar su trámite en el banco un poco menos del 100 por ciento.
Ante representantes de medios de comunicación, ahí presentes, agregó que, quienes siguieron el procedimiento, es decir, 18 mil 597 fichas, lo concluyeron, o sea, que pagaron las fichas y quienes se dieron de alta en CENEVAL. Esto equivale a un 78. 1 por ciento
En lo que toca al nivel de licenciatura, Guerra Liera explicó que, de 29 mil 996 fichas disponibles, fueron asignadas el 100 por ciento, de las cuales se registraron en CENEVAL 23 mil 94 fichas, lo que es 77 por ciento, y fueron pagada 25 mil 452, correspondiendo a un 84 por ciento. Cerca del 15 por ciento que pagaron no se han dado de alta en CENEVAL.
Externó que quienes pagaron la ficha y no han finalizado su trámite tendrán la oportunidad de darse de alta en CENEVAL durante esta semana y contar, lo más rápido posible, con los números finales de quienes van a presentar su examen el día 24 de mayo.
Durante la reunión de la CIA, a la cual asistieron también los presidentes de los Colegios por Áreas del Conocimiento, así como los vicerrectores de las cuatro unidades regionales, el Rector de la UAS ponderó el trabajo que se realizó a través de la misma.
“(Quiero) decirles que ha sido un proceso limpio, que nos ha permitido poner a prueba todo un sistema de preinscripción, que tiene diferentes componentes. Un proceso que no ha estado exento de críticas pero que nos has permitido seguir perfeccionándolo”, refirió al subrayar el involucramiento de los padres de familia en las preinscripciones de sus hijos para ambos niveles educativos.
En ese sentido, dio a conocer que serán cerca de mil 500 trabajadores universitarios los que apoyarán la aplicación del examen CENEVAL el próximo 24 de mayo en todo el estado.
Finalmente, y en otro orden de ideas, hizo mención del Premio Nacional de Periodismo que fue otorgado a Radio UAS, recientemente, en la Ciudad de México. Y felicitó a su director, Wilfrido Ibarra Escobar, así como al personal y a quienes conforman la barra de programación de esta estación universitaria