Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
Los Mochis, Sin. Con el propósito de que la población esté informada y sepa qué hacer cuando se presenten las lluvias en esta época de verano, la Unidad Municipal de Protección Civil lleva a cabo la socialización del Atlas de Riesgo del municipio de Ahome. El titular de la dependencia, Lic. Sergio Liera Gil, manifestó que en dicho documento se indica las zonas bajas susceptibles de inundaciones, que hasta el momento los fenómenos hidrometeorológicos ocasionan más daños a la infraestructura, en pérdidas parciales de viviendas, enseres y animales domésticos, además en los campos agrícolas. “Es por eso que la población del municipio de Ahome, debe estar informada, para poder enfrentar toda situación de riesgos o si va adquirir bienes raíces y predios que se encuentran en zonas dentro del municipio, susceptibles de inundaciones, por estar ubicadas en partes bajas, desgajamientos de cerros, crecientes de ríos y arroyos”. ZONAS INUNDABLES DE RIESGO ALTO POR LLUVIAS ATÍPICAS Las zonas inundables de riesgo alto por las lluvias atípicas dentro del casco urbano de la ciudad de Los Mochis, particularmente en la zona sur poniente, son: calle Gabriel Leyva y bulevar Pedro Anaya, Leyva y bulevar Centenario, fraccionamiento Las Cerezas, Siglo XXI y Nuevo Siglo. En la zona nor oriente, está bulevar Antonio Rosales, en su parte del sector Urbi Villa del Bosque. Y en la zona sur oriente, el Sector Centro de la ciudad. Las localidades de la zona rural, que se encuentran en la margen izquierda del río Fuerte, esta son: El Añil, con riesgo de inundaciones y sus tierras de cultivo. El Porvenir y San José de Ahome, con riesgo de inundaciones en las partes de bajas de estos poblados y tierras de cultivo aledañas. En el mismo caso se encuentran las comunidades del Margen derecha del río, como son: Higuera de los Natoches, Goros Pueblo, El Guayabo, Cohuibampo, Los Suárez, El Tule y San Isidro. REFUGIOS TEMPORALES O ALBERGUES Previendo las consecuencias de este tipo de fenómenos, Protección Cuenta con albergues como refugios temporales, para solventar las necesidades de la población de Ahome. En la sindicatura del Ejido Mochis, está la escuela primaria Guadalupe Victoria; en El Guayabo, Salón de asambleas; Villa Higuera de Zaragoza, escuela primaria Antonio Rosales; Villa de Ahome, escuela secundaria Ernesto Gámez García; Puerto de Topolobampo, escuela secundaria Mar de Cortez; San Miguel Zapotitlán, escuela secundaria Río Zuaque y Villa Gustavo Díaz Ordaz, Cobaes 06. Y en la ciudad de Los Mochis están los Cobaes 02 y 54, Escuela Secundaria IMA y la UAS C.U. NO TIRAR BASURA EN LA CALLES Y A BARRER LAS BANQUETAS. Con las lluvias, la basura que arroja la población a banquetas, calles y baldíos, ocasiona que se taponen las alcantarillas y bocas de tormenta, provocando inundaciones, descomposturas de vehículos, anegación de calles, inundación de viviendas, comercios, entre otros. Además se presentan las enfermedades de tipo epidemiológicas, gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias, a causa de la humedad que deja estos fenómenos.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →