El Fuerte, Sinaloa. Del 05 al 11 de agosto se realizará la Feria Sinaloense de Ciencia Tecnología e Innovación: El Fuerte 2013.
Este evento es organizado y coordinado por el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (INAPAI), con la colaboración del Ayuntamiento del Fuerte e instituciones educativas y de gobierno tales como La Secretaría de Educación Pública, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de Occidente, Centro de Ciencias de Sinaloa, Restauración de Ecosistemas A.C, Colegio de Bachilleres, Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial, y Universidad Tecnológica entre otras.
El evento a desarrollarse en El Pueblo Mágico es parte del el programa “Estrategia Nacional de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación. Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Entidades Federativas, con énfasis en Zonas Marginadas. Ciencia para Todos y en Todos los Rincones” es un programa implementado por segunda ocasión en el estado de Sinaloa que, al igual que en los demás estados del país, es financiado por el CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT).
El objetivo de la Feria es el de promover procesos de apropiación social del conocimiento y el desarrollo de proyectos participativos de difusión y divulgación de la ciencia, tecnología e innovación, de interés público con cobertura en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso en el estado de Sinaloa.
Para cumplir con el objetivo, el ayuntamiento de El Fuerte, con el apoyo del INAPI, facilitará la transportación de jóvenes y niños de diferentes localidades del municipio hacia la cabecera en donde se instalarán diversos módulos que se transforman en un espacio en donde participan niños, jóvenes y público en general, en actividades lúdicas interactivas, exposiciones, conferencias, demostraciones, exhibición de documentales, etcétera.
En el evento podemos destacar la participación de la Ciencia Móvil a cargo del Centro de Ciencias de Sinaloa. En este módulo la población estudiantil y el público en general tiene la oportunidad de interactuar con objetos, aparatos y equipo que la institución tiene en operación en su edificio de Culiacán Sinaloa.
Con mucho entusiasmo participa personal del Centro de Instrumentos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes exhiben interesantes innovaciones, tales como el vehículo eléctrico y el tetraciclo solar. Los visitantes recibiron explicación sobre su funcionamiento y las ventajas que representa el uso de vehículos que no y utilizan combustible fósil para su funcionamiento.
Igualmente participa en la Feria la organización “Restauración de Ecosistemas A. C.” quien tiene amplia experiencia en la realización de talleres científicos para niños.
Una nuevas contribuciones al evento es la el Laboratorio Itinerante. Este módulo cuenta con equipo científico escolar con el que se realizan prácticas de laboratorio con jóvenes de nivel medio, así como demostraciones a niños de primaria. El laboratorio itinerante tiene la posibilidad de instalarse en escuelas de comunidades de difícil acceso.
Otras valiosas participaciones están a cargo de jóvenes que muestran durante la Feria sus aptitudes creativas y artísticas.
La Asistencia a la Feria Sinaloense de Ciencia, Tecnología e Innovación: El Fuerte 2013, es totalmente gratuita y puede asistir todo tipo de público.
En la conferencia estuvieron el alcalde del Fuerte Eleazar Rubio Ayala; Carlos Karam Quiñones, director general del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación del Gobierno del Estado.
También Dalia Margarita Zepeda Encinas, directora de Educación y Cultura y Bernardino López Zamorano, Coordinador General de la Feria Sinaloense de Ciencia, Tecnología a e Innovación 2013.