Sheinbaum viene a Sinaloa
Por Oswaldo Villaseñor “La razón es el alma de toda... Leer más →
Marco Antonio Lizárraga…
“No cualquiera se vuelve loco, esas cosas hay que merecerlas”, Julio Cortázar
RELEVO
Hasta que se decidieron los petroleros. Luego de años y años de
denuncias de abusos y atropellos del líder sindical Carlos Romero
Deschamps, en asamblea extraordinaria se decidió ponerle fin a su
mandato.
La justicia está detrás de lo que ocurrió en Pemex y por esta razón el
exlíder petrolero se amparo contra una detención en su contra,
situación que no fue bien vista por los integrantes del sindicato
petrolero que forman parte del Frente Nacional Petrolero.
Los sindicalizados convocaron a una convención extraordinaria del
sindicato y en la que avalaron la expulsión del líder sindical, y le
tomaron protesta a Sergio Carlos Morales Quintana, líder del Frente
Nacional Petrolero, como nuevo dirigente del Sindicato de Trabajadores
Petroleros de la República Mexicana.
El tema es que esta destitución ya se venía gestando en el FNP pues
desde hace varios meses, a la par de las denuncias presentadas por la
agrupación ante la Fiscalía General de la República contra Romero
Deschamps se inició un proceso interno contra el.
Al no proceder, se recurrieron a acciones legales para convocar a un
proceso extraordinario como el realizado este miércoles de acuerdo a
los estatutos del sindicato, a pesar de ello se indica que el proceso
realizado fue de manera ilegal y no tiene efectos.
Dentro de la convención realizada en la Ciudad de México con
integrantes de las 36 secciones del sindicato, se avaló designar un
alto jurado el cual aceptó una serie de pruebas de posibles delitos
cometidos por Romero Deschamps, y aprobó su expulsión del sindicato.
El tema de esto es que se tendrá que recurrir a la toma de nota para
poder ratificar lo que se votó en el proceso de la asamblea
extraordinaria, aunque habrá que ver como se desarrolla este tema.
Lo que si es un hecho es que los días de Romero Deschamps están
contados dentro del sindicato de Pemex, y es muy probable que las
acusaciones en su contra surtan los efectos para poder encarcelarlos.
Es por esta razón que si esta asamblea no es reconocida o no fue
legal, el daño ya está hecho, está el sindicato de Pemex por tener un
nuevo líder, esperamos que la nueva dirigencia sea totalmente
transparente.
Hay que recordar que Romero Deschamps tuvo una vida de lujos
valiéndose de Pemex, con yates, aviones privados, viajes
internaciones, ropa y relojes costosos, y todo con el recurso de la
paraestatal.
Ya veremos en que depara esto.
INGOBERNABILIDAD
Reacciona. El secretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Ramiro
Lizárraga Medina, luego del jalón de orejas que le dio el alcalde Luis
Guillermo Benítez Torres, ya se puso las pilas y “arremangara” parejo
con la aplicación del programa cero tolerancia.
La medida está bien aplicada, pero lo único malo que podemos decir, es
que la aplicación de este programa tendrá serios problemas con los
elementos de la corporación pues algunos choferes de patrullas, tienen
la licencia vencida.
Esto también es un serio problema, pues se debe de tener un control
específico de los Policías Municipales que tengan la responsabilidad
de manejar una patrulla, que no cuenten con el documento necesario.
Y señalamos esto porque Lizárraga Medina asegura que se aplicará el
cero tolerancia hasta con los funcionarios y en parte eso está bien,
pero pondrá a todos en camisa de once varas en esos momentos.
Estas son las acciones que serán sancionadas:
-No contar con la documentación en regla
-No usar placas (automóviles y motocicletas).
-No contar con licencia de conducir vigente.
-No usar el cinturón de seguridad.
-No respetar los espacios para discapacitados.
-Estacionarse en espacios prohibidos.
Ya veremos como se ordena esto. Las reacciones que habrá porque hay
elementos de tránsito que no cuentan con carros emplacados o con
documentación, un reto que hay que superar, tiempo al tiempo.
EQUIPAMENTO
En Ahome, luego de que ocurriera las severas inundaciones el año
pasado, no se había renovado el parque vehícular de Protección Civil y
mucho menos equipamiento para poder trabajar.
El alcalde señaló el equipo obsoleto de esta dependencia está
conformado por una Silverado 2012, activa; Silverado 2012, activa; Ram
Modelo 1998, activa; Moto Honda 2000, activa; Moto Honda 2000, en el
taller; Unidad Ford Lobo 2005, en el taller; Dakota 2008, en el
taller; Ford Lobo 200 en mal estado; la Bombera en mal estado.
De equipamiento, tres computadoras en mal estado y 11 elementos de
paga, un coordinador, ocho oficiales, una secretaria y un informático
que no cuentan con las medidas necesarias para poder trabajar.
Chapman Moreno dijo que ya giró instrucción a la Tesorería Municipal
para dotar 10 radios dual band, 10 uniformes tipo 5.11, 5 sillas, 450
camisas y vales de comida con valor de más de 4.5 millones de pesos.
Así mismo señaló que para empezar a reestablecer el parque vehícular
de Protección Civil se otorgarán 2 nuevas unidades 4×4, una
cuatrimoto y un equipo de cómputo, por algo se empieza.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook: Entreveredas
Twitter: @PeriodistaMarco
Por Oswaldo Villaseñor “La razón es el alma de toda... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga “La libertad es para soñarla”, Carmen... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →