Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Culiacán, Sin. (Por los Pasilos) Roberto “el Güero” Cruz presentó un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución para solicitar que la asamblea se pronuncié para que en el dictamen de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa, para el ejercicio fiscal 2018, no se incluyan aumentos a impuestos, derechos, productos y aprovechamientos por encima de la inflación estipulada por el banco de México, todo ello con el objeto de apoyar la economía de las familias sinaloenses y generar mejores condiciones de vida.
El Diputado panista explicó que hay muchos motivos para hacer el planteamiento, entre ellos el hecho de que ya se paga un impuesto especial a productos y servicios (IEPS), con lo que se cobra 40 centavos por litro de gasolina a los consumidores, con el que se recauda para Sinaloa 734 millones de pesos, que la tenencia ya debió haber sido eliminada de manera total y absoluta, además consideró que es “un engaño vulgar y corriente” que algunos diputados priistas comuniquen que el refrendo vehicular disminuye, cuando en la realidad la propuesta es aumentarlo al triple o la otra propuesta es aumentarlo en un 33%, sin embargo y a pesar de la exposición de motivos, los priistas y diputados del Partido sinaloense votaron en contra de considerar urgente este punto de acuerdo.
Roberto “el Güero” Cruz exhortó a no aprobar ningún aumento por encima del 6% de la inflación acumulada, que vaya afectar directamente los bolsillos de las familias de Sinaloa y además solicitó que de una buena vez en este dictamen de Ley de Ingresos y Presupuestos de Egresos 2018 se etiqueten los recursos en las demandas más sensibles: las familias de mayor necesidad, los uniformes y útiles escolares, los trabajadores del sector salud y de una vez se etiqueten los recursos para atender las demandas de los maestros de la sección 53 y 27.
Por otra parte durante la misma sesión, después de 8 meses en la congeladora legislativa, se le dio segunda lectura a la iniciativa presentada por el Diputado Cruz Castro, que busca reformar la “arcaica y obsoleta” Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa, en donde entre otros puntos propone hacer públicas todas las reuniones de trabajo de las comisiones para transparentarlas a los ciudadanos, quienes son los jefes de los diputados, y recordó el hecho de como el presidente de la comisión de fiscalización ha defendido que “hay secrecías” en reuniones donde tratan temas de recursos públicos, ejercidos por funcionarios públicos.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →