San Joaquín, Sn. Si para el próximo lunes 14 de julio no se les empieza a pagar el precio acordado con Aserca a los productores de maíz, no saldrá este grano del estado para la comercialización de parte de los acopiadores, advirtió el gobernador Mario López Valdez, al iniciar la entrega de apoyos a temporaleros de la entidad.
El mandatario estatal, quien estuvo acompañado por los alcaldes de Ahome, Mocorito, Salvador Alvarado y Sinaloa, enfatizó que si los comercializadores no empiezan a pagar estos recursos, no permitirá que salga el producto de la entidad como medida de presión para que los agricultores obtengan estos recursos por sus cosechas.
Reconoció el esfuerzo y trabajo de los productores sinaloenses quienes han emprendido una justa demanda para que se agilice el pago del maíz, tal y como quedó establecido bajo el esquema de Agricultura por Contrato y los demás apoyos acordados.
En apoyo también a agricultores, y con el objetivo de incrementar la certidumbre y rentabilidad de los temporaleros de Sinaloa, el titular del Poder Ejecutivo en la entidad inició la entrega de fertilizantes y semillas con una inversión de 59.5 millones de pesos, en beneficio de 19 mil productores.
Durante este acto realizado en la comunidad de San Joaquín, municipio de Sinaloa, se entregó semillas para 95 mil hectáreas de siembra de sorgo, por 42 millones de pesos; fertilizante para 15 mil hectáreas de siembra de cacahuate por 10.5 millones, y para 20 mil hectáreas de siembras de sorgo y ajonjolí, por 7 millones de pesos más.
López Valdez ratificó el respaldo de su gobierno para darle certidumbre a esta actividad tan golpeada por la naturaleza, por lo que se buscará incorporar al sistema de riego a 150 mil hectáreas que actualmente se siembran de temporal.
Cabe destacar que desde el inicio de la actual administración estatal se han otorgado 246 mdp en apoyos para las zonas de temporal en el estado, donde se siembran anualmente alrededor de 400 mil hectáreas.
Durante su participación, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Nicasio Guerra Ochoa, destacó que estos apoyos no sólo fortalecen la actividad agrícola, sino se convierte en un aliciente para el sector ganadero, quienes tendrán los insumos suficientes.
Por su parte, el delegado de Sagarpa en Sinaloa, Rolando Zubía Rivera, destacó la coordinación que tiene el gobernador Mario López Valdez con el titular de esta dependencia, lo que ha permitido destrabar y bajar recursos históricos en beneficio de los productores agrícolas de la entidad.