Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Ciudad de México. (Por los Pasillos) Una de las principales limitantes para el control de los diferentes cánceres hematológicos es la falta de datos consistentes sobre la incidencia, la prevalencia y las complicaciones de estos padecimientos, destacó el senador panista Francisco Salvador López Brito.
Al inaugurar el foro “Atención Integral de las Enfermedades Hematológicas Malignas en México”, el Presidente de la Comisión de Salud señaló la necesidad de atender este grave problema de salud pública, pues existe una alta prevalencia de las leucemias agudas en la población adulta y son la principal causa de muerte infantil.
Resaltó según datos del Observatorio Global del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (GLOBOCAN), en México se registra una incidencia de estas enfermedades hemato-oncológicas en 13,875 casos, de los cuales, el 46% corresponden a leucemias 43% son por linfomas Hodking y No Hodking y 10% son pacientes con Mieloma Múltiple.
Sin embargo, refirió que para poder tener un mejor control de las mismas es necesario contar con datos suficientemente válidos sobre incidencia, prevalencia, morbilidad, mortalidad de las principales enfermedades hematológicas; entre ellas la anemia, los trastornos de la hemostasia, leucemia, linfoma y mieloma, en los registros oficiales.
Por ello, el senador por Sinaloa detalló que presentó un punto de acuerdo con el cual exhorta al Titular de la Secretaría de Salud a realizar las acciones necesarias a fin de brindar mayor visibilidad dentro de las campañas que se realicen en el sector salud a la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de las enfermedades hematológicas.
En el documento solicita, también, actualizar las formas de registro de ingresos y egresos hospitalarios dentro de las Guías de Práctica Clínica para poder captar oportunamente los casos nuevos de estas enfermedades.
“El mayor reto hoy en día para los pacientes con alguna de las enfermedades hematológicas es acceder a tratamientos innovadores que les permitan llevar una mejor calidad de vida. Por ello la urgencia de contar con tecnologías, tratamientos y personal capacitado para hacer frente a este gran problema de salud pública en México”, enfatizó.
En el evento, participaron representantes del gremio médico y asociaciones civiles, así como pacientes que narraron sus experiencias al ser diagnosticados con algún tipo de estos padecimientos.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →