Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Guasave, Sin. (Por los Pasilos) En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Sinaloense de las Mujeres caminó por las calles del municipio de Guasave llevando el mensaje de la No Violencia.
Con vestimenta morada, como representación del luto nacional por los feminicidios registrados, la Directora del ISMujeres, Araceli Tirado Gálvez y la presidenta municipal de Guasave, Diana Armenta encabezaron la “Caminata Pintando Un Sinaloa Morado”.
La caminata que forma parte de la medida cuarta de la Alerta de Violencia Contra las Mujeres (AVGM), partió en el Parque Hernando Villafañe, donde centenares de mujeres y hombres se sumaron para levantar la voz contra la violencia de género.
Ahí la Directora del ISMujeres, Reyna Araceli Tirado señaló que en coordinación con los tres niveles de gobierno ya se han cristalizado metas importantes desde implementada la Alerta de Género. Una de estas metas es la creación del Centro de Justicia para las Mujeres que ya está funcionando y que brinda atención integral y de calidad a las mujeres que han sido víctimas de violencia.
Comentó que Guasave tiene 140 mil mujeres, el 40 por ciento a nivel estatal, y cuentan con la directriz de una mujer que ha dado muestra de la voluntad política para marcar una tendencia en los hechos.
Resaltó que con la fortaleza y responsabilidad de Diana Armenta al frente del Ayuntamiento la tendencia al alza del presupuesto dedicado a la prevención es un compromiso cumplido que se reconoce.
“No es casualidad que ustedes tengan a esa gran mujer que liderea su municipio.
“Diana es una mujer de retos y de compromisos que no solo quedan en lo dicho. Tampoco es casualidad que sea este el único Ayuntamiento que haya decidido firmemente destinar el 10 por ciento de un presupuesto federal para atender a las mujeres.
“Quiero compartirles, que a la fecha, y desde la declaratoria de Alerta de Género, en Guasave suman 254 mujeres beneficiadas, y 24 agentes de la policía.
Las colonias 10 de mayo, banqueros, colonos unidos, constelaciones, delicias doctores, jardines del sol, santa clara, santa fe y une, son de las que hemos atendido a través de la creación de redes comunitarias, a partir de las denuncias realizadas por mujeres que confiaron en nosotros.
“Por último quiero decirles que el empoderamiento de las mujeres forma una de las principales vertientes a fortalecer, porque cuando tiene ingresos y alta auto estima tienen mejores oportunidades para ellas y para sus hijos.
Empoderar significa consolidar los hogares sinaloenses, porque cuando una mujer está bien la familia está bien, y si las familias están bien podremos desde ahí reconstruir el tejido social para caminar en conjunto hacia una mejor sociedad”.
SENSIBILIZACION
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →