Más de 8 mil niños sinaloenses dicen no a la corrupción, si a la honestidad

Culiacán, Sin. En el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de 712 niños de cuarto, quinto y sexto año de educación primaria de las escuelas Josefa Ortíz de Domínguez, Rodolfo T. Loaiza, Velina León de Medina, Emilio Zavala Benítez, y Colegio Valladolid Norte, quienes hoy se unen a los más de 7 mil niños que dicen no a la corrupción y si a la honestidad.

En dicho evento, se contó con la presencia del Secretario de Educación y Cultura, Francisco C. Frías Castro quien acompañó al Titular de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas Juan Pablo Yamuni Robles en este noble acto.

El contralor estatal, se mostró contento y sorprendido por el compromiso de cientos de pequeños que forman parte del programa “Juguemos Limpio”, además agradeció la participación de padres, maestros y directivos pues ellos son el principal motor para que se produzcan verdaderos cambios en las nuevas generaciones. Además, resaltó que estas actividades que realiza la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas son con la finalidad de fomentar buenas prácticas y valores como la Honestidad, la legalidad, y el respeto.
“…estamos seguros que mucho podemos hacer si nos sumamos para construir nuevas generaciones con los valores como la honestidad, el respeto, la legalidad, la transparencia y el combate a la corrupción, sea no solo palabras dispersas en el aire y se conviertan pronto en actitudes cotidianas solidas e inquebrantables” dijo Yamuni.

Por su parte, la alumna María Alejandra, presidenta del Comité Infantil de Contraloría Social de la Escuela Primaria Emilio Zavala Benítez en nombre de todos los comités presentes reafirmó su compromiso e incitó a los pequeños a crear una sociedad con más honestidad.
“…nuestro compromiso será entonces hablar siempre con la verdad, ayudar a los demás, ser bondadoso, proteger al medio ambiente, ser amistoso y ser claro y ser honesto, solo me resta invitar a los presentes a que juguemos limpio y hagamos bien nuestra tarea participando juntos y a tener una sociedad más honesta y más transparente” exclamó la alumna.

Cabe mencionar que hasta el día de hoy, más de 8 mil 200 niños de siete municipios de Sinaloa ya forman parte de este programa, así lo afirmó Juan Pablo Yamuni.
“Estas niñas y niños se unen a los 7mil 518 pequeños observadores con lo que ya contamos en siete municipios de este Estado que son Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Navolato, Elota, Mazatlán y desde luego Culiacán, por eso partir de hoy Sinaloa cuenta ya con 8 mil 230 pequeños observadores, entonces hoy estamos de fiesta hoy estamos celebrando la honestidad y la transparencia” dijo Yamuni Robles.

Para culminar dicho acto, el Secretario de Educación, Francisco Frías Castro y Titular de Transparencia hicieron entrega del decálogo de de valores, sellando así la gran responsabilidad que adquirieron al formar parte de este programa “JUGUEMOS LIMPIO”.

Acerca del autor

Dejar un comentario

*

Time limit exceeded. Please complete the captcha once again.