Malova pone en marcha trabajos de libramientos oriente y poniente en LM

Los Mochis, Sin. Con una inversión de 87 millones de pesos, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, puso en marcha de manera simultánea los trabajos de construcción de los libramientos Oriente y Poniente en la ciudad de Los Mochis, con una longitud de alrededor de 8 mil metros lineales, lo que vendrá a mejorar la imagen urbana y a desfogar el tráfico vehicular.

 

            El mandatario sinaloense destacó que con obras de infraestructura como ésta, el municipio de Ahome sienta las bases para el desarrollo que se vendrá en el norte del estado con la llegada del gas natural, la instalación de una planta de fertilizantes por más de mil millones de dólares, la ampliación de Puerto de Topolobampo y el arribo de los cruceros.

 

            Destacó que estas vialidades son la plataforma que se requiere para adelantársele al crecimiento que se potenciará durante los próximos años. Además, brindará mayor seguridad a la población durante su recorrido, disminuirá de manera considerable el tiempo y los costos de operación vehicular, principalmente los que derivan de la producción agrícola, ganadera y el comercio en general.

 

            López Valdez calificó la ampliación de los libramientos Oriente y Poniente como un proyecto integral de gran visión, en beneficio de todos los habitantes del norte del estado, mediante el acceso a servicios de salud, educación, atracción de inversiones, deporte y comunicación directa y constante con la cabecera municipal.

 

            Durante la explicación técnica de la obra, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Luis Sevilla Suárez, detalló que el Libramiento Poniente recibirá una inversión de 65.8 millones de pesos, en 2 mil 500 metros lineales, tramo que comprende de la carretera Los Mochis –  Ahome, la cual se ampliará a tres carriles de circulación, incluyendo un puente en el  canal Taxtes.

 

            Además, este circuito vial contará con alumbrado público, jardinería, camellones, banquetas, señalización vertical y horizontal.

 

En tanto, el Libramiento Oriente permitirá el acceso de la carretera internacional México 15 con la que conduce al puerto de Topolobampo, cruzando por las comunidades 20 de Noviembre, Flores Magón y Ohuira, con una longitud de 6 kilómetros, donde se invertirán 21 millones de pesos.

 

            Sevilla Suárez explicó que la obra consiste en la construcción del camino alimentador iniciando en el entronque de la Carretera Internacional México 15, cruzando las localidades del Ejido 20 de Noviembre, hasta su conexión con el Boulevard Macario Gaxiola que conduce al puerto de Topolobampo.

 

Se efectuará un camino tipo “C” con un ancho de calzada de 7 metros, para alojar dos carriles de circulación, incluyen trabajos de terracería, obras de drenaje, señalización, la estructura de pavimentación será con una base hidráulica de 20 centímetros de espesor y una capa subrasante de 30 centímetro.

 

Además, se proporcionará acceso permanente y de manera directa al puerto de Topolobampo y su conexión al corredor con Chihuahua, evitando el cruce y congestionamiento vehicular en la ciudad de Los Mochis.

 

El gobernador Mario López Valdez se comprometió a continuar con los estudios técnicos para conectar del entronque de la Carretera 20 de Noviembre con la Calle 300 de Guasave, en respuesta a la petición que le hiciera a nombre de los beneficiados, el señor Armando Gastélum Cota,  lo que vendría a conectar a siete ejidos de Ahome y 20 de Guasave.

 

Durante su partición, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Sinaloa, Héctor Raúl García Fox, destacó que para el ejercicio fiscal 2014, la zona norte del estado contará con un presupuesto federal de 539 millones de pesos para obras de infraestructura carretera, lo que representa un incremento del 66 por ciento con respecto al año anterior.

 

Por su parte, el alcalde de Ahome, Zenén Aarón Xóchihua Enciso, enfatizó que la actual administración municipal alcanzó una cifra récord de 600 mil metros cuadrados pavimentación, gracias al respaldo y colaboración del gobierno estatal y federal.

Acerca del autor

Dejar un comentario

*

Time limit exceeded. Please complete the captcha once again.