Culiacán, Sin. Costco, la cadena tipo Club de precios más grande en el mundo basada en ventas al mayoreo, invertirá 600 millones de pesos para la construcción de su primera tienda que operará en Sinaloa, la cual se instalará en Culiacán, anunció el gobernador Mario López Valdez.
Durante el evento de entrega de apoyos por más de 10.9 millones de pesos para pequeñas y medianas empresas que resultaron afectadas por el huracán “Manuel”, el mandatario aseveró que Sinaloa se confirma como una tierra fértil para la inversión, ya que tan sólo para la construcción de esta tienda se generarán más de 600 empleos directos.
Reiteró que su administración no será traba para la atracción de inversiones, ya que, por el contrario, se brindan las facilidades necesarias para la instalación de nuevas empresas, generar mayor dinamismo a la economía y fortalecer las exportaciones.
De hecho, entre 2011 y 2013 se crearon 335 nuevas empresas formales en Sinaloa y se han generado 50 mil nuevos empleos, para alcanzar la cifra histórica de 440 plazas formales de trabajo.
Con el gas natural vienen proyectos de gran envergadura para Sinaloa, y por lo pronto está confirmada la instalación de una planta de fertilizantes en Topolobampo, donde se invertirán mil millones de dólares.
A la fecha, la inversión extranjera directa en Sinaloa durante esta administración suma ya 600 millones de dólares.
Sobre la entrega de apoyos de este día, luego del huracán “Manuel” se determinó que causó daños por 2 mil 800 millones de pesos. Se pidió el apoyo a la Federación y los recursos comenzaron a fluir a través de Sedatu, SCT, y otras dependencias para la rehabilitación de carreteras y puentes dañados, viviendas y más, pero se requería de apoyos especiales para las empresas afectadas.
Es por ello que se gestionaron recursos para estos pequeños negocios de nueve municipios afectados y hoy se entregan para favorecer su recuperación y por consecuencia, la generación de más empleos.
Se trata de Apoyos Directos a 267 empresas afectadas por el huracán “Manuel” por un monto de 2 millones 575 mil pesos en total, y del Programa Tecnologías de la Información (TIC’S), que entregará 852 equipos de cómputo por un monto total de 7 millones 963 mil 500 pesos, dando un total de 10 millones 538 mil 500 pesos.
Adicionalmente se entregaron 20 financiamientos por 425 mil pesos, por lo que la cifra total de apoyos asciende a 10 millones 963 mil 500 pesos, dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico, Aarón Rivas Loaiza.
Adicionalmente, la Secretaría de Economía aplicará un fondo de 40 millones de pesos para apoyar hasta un mil 500 MiPyMEs afectadas por el meteoro en 9 municipios del estado. Con estas inversiones y estos apoyos, se reactivará la economía y el empleo.
Ante la presencia de dirigentes de cámaras empresariales, legisladores locales y federales, entre otros invitados, el representante de la Secretaría de Economía, Jesús Ramón Sánchez Cabrera, enfatizó que estas acciones son la respuesta del gobierno federal a las gestiones del gobernador Mario López Valdez para apoyar a pequeños empresarios afectados por fenómenos climatológicos, y como parte de la política de la Federación a favor de estos negocios, que aportan mucho a la economía del estado y del país.
Presentes en el evento los alcaldes de Navolato, Miguel Calderón Quevedo, y de Culiacán, Sergio Torres Félix, quienes coincidieron en reconocer la rápida respuesta del gobierno estatal y federal para apoyar a los empresarios afectados y a la ciudadanía en general, en sus respectivos municipios y en los siete restantes.