Culiacán, Sin. La lluvia registrada la madrugada de este jueves 21 de agosto fueron de 71 milímetros (milímetros), siendo esta la más intensa de la presente temporada de lluvias de verano, dio a conocer el encargado de la Estación Climatológica de la Escuela de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jorge Rogelio Sánchez Bañuelos.
El especialista comentó que dicha cantidad es igual a 71 litros en un metro cuadrado, hecho por el cual algunas colonias de la ciudad de Culiacán se inundaron.
Especificó que hasta el día de ayer se tenían acumulados 150 milímetros de lluvia para el mes de agosto y que con estos 71 milímetros se llegó a 221, por lo cual se supera el valor medio de 210 milímetros que se tienen registrados en los últimos 18 años en esta estación para agosto.
Cuestionado sobre el comportamiento de la temporada de lluvias 2014, Sánchez Bañuelos indicó que éstas, hasta el momento han sido excelentes, por lo menos para el área de influencia de la estación climatológica, ubicada en Ciudad Universitaria Culiacán.
“Desde el inicio de las lluvias que, para ser exactos, comenzó el 15 de junio y que desde entonces no deja de llover, y que quizá en la segunda quincena julio estuvo un poco más escasa, se llegó al valor medio de 170 milímetros y agosto superó la media de 210”, refirió.
El encargado de la Estación Climatológica de la Escuela de Biología de la UAS destacó que, en total, las precipitaciones de enero hasta la fecha son de 471 milímetros y el valor medio en 18 años es de 677 milímetros por lo cual solo falta 206milímetros, “esta cantidad relativamente es poca porque faltan aproximadamente dos meses para que culminen las lluvias”.
Por último, dio como referencia que estos datos de la última lluvia son parecidos a los que tiene registrados la Estación Climatológica de la Comisión Nacional del Agua.