Las reuniones de consejo técnico escolar son una pérdida de tiempo: maestros

Los Mochis, Sin. Las reuniones de Consejo Técnico Escolar que se están realizando por decreto presidencial el último viernes de cada mes en las escuelas de educación básica en Sinaloa, son una pérdida de tiempo, consideran los maestros que participan en estas actividades.

El pasado viernes 25 de octubre se cumplió el segundo viernes del ciclo escolar, en que los maestros se reúnen para atender cada uno de los temas que son enviados desde Culiacán, para que los lleven a cabo en sus escuelas.

La primera reunión fue para hacer compromisos, luego del análisis de la situación de cada uno de los grupos que se atienden, y la segunda reunión sirvió para conocer los avances del trabajo realizado sobre dichos compromisos y recoger información acerca del comportamiento de cada grupo.

La idea es conocer cuántos niños faltan a la escuela, quienes lo hacen con más frecuencia, revisar los promedios de calificaciones de los alumnos, quienes requieren apoyo extra clase, entre otros problemas que se registran a diario en las escuelas del estado, explicó una de las maestras involucradas en estas actividades, quien pidió mantener en reserva su identidad.

Sin embargo, dejó claro que la mayoría de los maestros que participan en esta “encerrona” en las escuelas, consideran que es una pérdida de tiempo estas reuniones, pero cumplen con ellas, porque no les queda de otra.

Y es que la realidad es que la Secretaría de Educación Pública no tiene los recursos que se necesitan para atender la enorme problemática que existe en los planteles escolares, porque se trata de situaciones muy diversas, que requieren de la participación de especialistas que jamás se van a contratar, porque no hay para pagar por sus servicios.

“La Secretaría (SEPyC) no va a hacer nada con los resultados que saquemos de estas reuniones, y seremos nosotros (los maestros) los que tendremos que atacar los problemas, porque cuando vas a la Supervisión Escolar de Educación Especial a buscar apoyo, siempre te dicen que no hay recursos”, detalló.

Desde su punto de vista, las autoridades educativas deberían comprometerse a mandar el apoyo que se requiere, como psicólogos, maestros de educación especial, trabajadoras sociales, entre otros especialistas, para que atiendan los casos que se detecten a través de los Consejos Técnicos Escolares.

“Que bueno sería que eso se hiciera, pero sabemos que no va a ser así”, subrayó.

Finalmente, dijo que por ser una obligación, todos los maestros se involucran en estas reuniones de Consejo Técnico Escolar, en los dos turnos, incluidos los maestros de educación física y los responsables de las aulas de medios.

De esta manera, todos los viernes de la última semana de cada mes, las aulas permanecen vacías, los alumnos no tienen clases, mientras los maestros pierden su tiempo en detectar problemas que nunca serán atendidos. (Red de Noticias 23)

Acerca del autor

Dejar un comentario

*