Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Los Mochis, Sin. (Por los Pasillos) La Universidad de Occidente, a través de sus Unidades Académicas en el estado, se sumó a la campaña “16 días de activismo contra la violencia de género” que promueven diversas instituciones locales, nacionales e internacionales.
Exposición de carteles, ciclo de cine y conferencias son parte de las actividades que se llevan a cabo en la UdeO con el propósito de impulsar acciones que pongan freno a la violencia contra mujeres y niñas; también se solidariza con la sociedad civil para promover los derechos humanos.
EXPOSICION DE CARTELES
La Rectora de la UdeO, Sylvia Paz Díaz Camacho, manifestó el interés institucional para atender estos aspectos sustanciales en la formación de los jóvenes universitarios, dijo el Director de Extensión y Vinculación, Trinidad Peñuelas Castro, quien señaló que esta casa de estudios se suma por completo a esta jornada.
“Es una oportunidad para que nuestra institución pueda expresar su apoyo total a este programa de activismo contra la violencia de género”, expresó Peñuelas Castro.
Señaló que la exposición de carteles “Cambiemos un ambiente de agresión por un ambiente de comprensión” es producto de una convocatoria que la UdeO llevó a cabo entre la sociedad en general y se obtuvo como resultado la producción de diez imágenes que son evidencia clara y contundente del daño que causan acciones violentas en contra de cualquier ser humano.
El ciclo de cine consta de 3 películas que son reconocidas por el aporte que hacen sobre los derechos humanos. Esta actividad cuenta con la participación de expertos en el tema que fueron capacitados por la Cátedra UNESCO y apoyarán al final de cada exposición fílmica con comentarios y reflexiones sobre cada filme:
Expreso de medianoche.- Tema de exclusión en países extranjeros. Derechos Humanos que se analizan: Derecho a la integridad, a la reinserción social, vida digna.
Los motivos de luz.-Tema de mujeres en reclusión: Derechos que se analizan, la reinserción social.
María de mi corazón: Tema sobre el principio de inocencia y seguridad jurídica. Derechos Humanos que se analizan: derecho a la integridad, a la salud y al debido proceso.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →