Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
– Por José Angel Sánchez López –
¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.
Albert Einstein.
Con un atropellado procedimiento se llevó a cabo el relevo en la
rectoría de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) en
donde el Dr. Aniseto Cárdenas Galindo fue sustituido por el Dr. Miguel
Angel Rosales Medrano.
Menciono atropellado, porque en las acciones se denotó la prisa que
había por sacar de la rectoría al fundador y creador de lo que hoy es
la UPES, una institución con reconocimiento nacional e internacional
por la formación de futuros docentes con los valores que deben
inculcarse a los educandos para la adecuada formación de los futuros
ciudadanos.
A solo cinco días de que venciera su periodo rectoral el titular de la
SEPyC Enrique Villa Rivera le pidió la renuncia al Rector, cuando solo
había que esperar el plazo legal para que concluyera su gestión.
Se trataba de cerrarle la puerta a Cárdenas Galindo para que no
accediera a la posibilidad de la reelección que establece el artículo
18 de la Ley Orgánica de la UPES publicada en el periódico oficial del
Estado el 8 de abril del 2013, fecha en que la institución dejó de ser
apéndice de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) para surgir con
su nuevo y mejor estatus.
Se convocó a reunión del Consejo Directivo en donde ni siquiera se
permitió al Dr. Cárdenas presentar su último informe de labores, ni
que accediera al lugar ninguna persona de su equipo menos que hiciera
uso de su derecho a solicitar la ratificación.
A puerta cerrada sesionó el Consejo para sacar adelante la consigna de
elaborar una terna en la que figurara el Dr. Rosales Medrado,
complementada con los nombres de dos maestros que se significaron por
sus fobias contra Cárdenas Galindo, reclamos sin fundamento legal
alguno y mentiras en sus declaraciones y demandas.
Horas después se anunciaba que el Gobernador Quirino Ordaz Coppel
había decidido la designación del Dr. Rosales Medrano, quien también
había tenido problemas con Cárdenas Galindo.
El nuevo Rector trae buenas cartas académicas. Es maestro de la UPES
desde hace años, pero entre su currículum tiene haber sido
Subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado
durante la gestión del Gobernador Renato Vega Alvarado (1992 a 1998).
Asimismo, fue el primer Director de la Facultad de Ciencias de la
Educación de la UAS, por dos ocasiones Director del Centro de
Investigaciones y Servicios Educativos de la UAS, entre otros puestos
educativos y además es autor de varios libros y publicaciones sobre
educación.
Trae buenos antecedentes académicos y experiencia en la docencia, eso
es innegable.
La única manchita en este caso es que, por sobre la experiencia
académica, haya prevalecido el amiguismo, ya que el Dr. Rosales es una
imposición del Secretario General de Gobierno Gonzalo Gómez Flores, de
quien fue compañero en la preparatoria.
El reto ahora, para el nuevo Rector sería continuar la obra realizada
por Cárdenas Galindo.
Vamos a ver si hay voluntad y se lo permiten quienes ya lo están
rodeando, varios de los cuales cargan con antecedentes nada buenos en
la UPES.
Del Rector que sale habría que señalar que su gran pecado fue tratar
de acabar con canongías, algunas de ellas ya prohibidas por el
Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la
Administración Pública Federal y el Reglamento Interior de la
Secretaría de la Función Pública en lo correspondiente a la
incompatibilidad.
Entre los mas furibundos opositores de Cárdenas Galindo por aplicar o
tratar de aplicar la Ley hay maestros con hasta 114 horas en tres
instituciones, otros con 80 y 52 horas semana, cuando la norma indica
un máximo de 40 o 42 horas, lo normal en jornadas de 8 o 7 horas
diarias de trabajo a la semana.
Hay mucho que decir de las irregularidades provocadas por maestros
alborotadores y agresivos, sobre todo en la Unidad Mazatlán, que hoy
se pavonean por haber “sacado a Aniseto” y andan como buitres sobre el
botín que para ellos es la UPES.
Es una lástima que no se valorara en su real dimensión la labor de
Cárdenas Galindo y que prácticamente se la haya echado de la
institución sin explicaciones ni oportunidad de argumentar.
Pero lo mas grave es que se ponga a la institución, al menos en lo que
concierne a la Unidad Mazatlán que es la que conozco a fondo, en manos
de maestros que solo buscan provecho propio y les importa un comino la
institución.
Habrá que ver hasta donde el compromiso del Dr. Rosales Medrano.
Habrá que ver si antepone la institución a los intereses de grupos de
exaltados que van por lo suyo propio y no por los de la Universidad.
Ya veremos.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →