Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
…Oswaldo Villaseñor..
Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones. El gobierno de Quirino Ordaz ha entrado en un callejón donde no tiene más que una sola salida. No hay nada para atrás.
Esta única salida es la correcta aplicación de la ley a quienes resulten responsables de un evidente quebranto a las arcas públicas durante el sexenio pasado.
La aprehensión del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte pudiera verse como un hecho lejano y aislado, pero no lo es. Es más, le pega un empujón más adentro de ese callejón al gobierno de Quirino para que tenga que aplicar la ley.
Ir en contra no solo de lo que le exigen los sinaloenses en materia de combate a la corrupción, sino de paso también ir en contra de la política y rumbo del gobierno federal que encabeza su partido, le significaría pagar un alto costo político por acciones que no son de su responsabilidad.
Es por es que los mensajes que se mandan con la aprehensión de Javier Duarte son muchos y son variados.
De entrada, es el primer caso de la aprehensión de un ex gobernador o figura pública de primer nivel –de los últimos tres que se han suscitado en tres semanas consecutivas- donde realmente participa la PGR y por ende se ve la mano del gobierno federal.
Con la detención de Edgar Veyta, ex fiscal de Nayarit, el gobierno federal encabezado por Peña Nieto fue exhibido por autoridades extranjeras al vincularlo con el narcotráfico y en México era galardonado por el gobierno federal.
Con la detención de Tomás Yarrington en Italia, la exhibida para el gobierno federal fue aún más grande de ahí que le urgía aprehender a Javier Duarte y mandar señales positivas y encontradas a las enviadas por autoridades extranjeras.
Otro mensaje, es que así como hay dos gobernadores panistas en la Cárcel, el de Aguascalientes y Sonora, ahora ya habrá dos gobernadores detenidos del PRI también. Y es ahí en la necesidad de la construcción de un discurso para la sucesión presidencial, donde se hace más probable y evidente la caída de un ex gobernador aliancista y por qué no dos, para equilibrar la balanza electoral.
Eso sí, pensar que estos gobernadores que son o podrían ser llevados ante la justicia, son víctimas de intereses electorales, es una lectura equivocada.
La realidad es que son o podrían ser llevados ante la justicia porque ya no se puede tolerar tanto saqueo de recursos y tanta impunidad.
Por lo pronto, siguen cayendo ex gobernadores y lo que se dice es, que seguirán cayendo más. La lista aún sigue larga.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-El gobernador Quirino Ordaz seguirá con su intensa movilidad por todo el estado. Para el miércoles trae en la agenda estar en Los Mochis y acompañar al Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal quien viene a inaugurar oficialmente el nuevo Trebol de la ciudad.
Para el jueves, estará en Salvador Alvarado para dar el banderazo de re encarpetado y rehabilitación de la carretera Guamuchil-Mocorito. Hoy estará en Culiacán.
OTRO PASITO.-Desde el Estado de México nos comparten la siguiente ruta de la corrupción y la impunidad que el gobierno de Peña Nieto está obligada a modificar si es que efectivamente quiere recuperar credibilidad social.
Paso 1.- Roban
Paso 2.-Roban más.
Paso 3.-Siguen robando
Paso 4.-“Los descubren”
Paso 5.-Huyen frente a sus ojos al extranjero en complicidad con las autoridades.
Paso 6.-Los detienen
Paso 7.-Se amparan
Paso 8.-Largo juicio de extradición
Paso 9.-Llega a México en temporadas claves para el partido en el poder.
Paso 10.-Al año o dos años cuando “todo se olvida” salen de la presión para llevar el juicio desde su casa.
Paso 11.-Son exonerados porque no se integró bien el expediente y no hay pruebas suficientes para condenarlos.
¿Así o más predecible la justicia mexicana?. Se preguntan.
Ufff… como que no anda muy errado su autor, el ingeniero Amado Villaseñor Castro.
UN PASITO MAS.-Los cambios y decisión de quienes serán los nuevos dirigentes municipales del PRI se operan en estos momentos en las oficinas de Carlos Gandarilla. Desde luego los elegidos llevan el visto bueno del gobernador Quirino Ordaz.
Eso sí, si un cambio será interesante observar será el del municipio de Ahome. Razones hay muchas y una sola de mucho peso.
¿Habrá “chamaqueados” o valores entendidos?.
Eso pronto se sabrá.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →