La Policía Turística se capacita sobre áreas naturales protegidas

Redaccion

Los Mochis, Sin- Con la finalidad de que la Policía Turística del municipio de Ahome, conozca qué son y cuáles las Áreas Naturales Protegidas, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y del Comité Municipal de Playas Limpias de Ahome, llevan a cabo un curso sobre este tema.

La expositora y bióloga Aurora Moreno, de la Conanp explicó a los presentes que las áreas naturales protegidas, son las zonas del territorio nacional, terrestres o acuáticas representativas de los diferentes ecosistemas y su biodiversidad, las cuales se crean mediante un decreto presidencial.

“En México existen 177 áreas protegidas y en Sinaloa 502 islas y cuatro áreas protegidas, entre las que destacan las Islas del Golfo de California, entre las que se encuentra El Maviri. También está la Meseta de Cacaxtla, Santuario de playa de Ceuta y Santuario El Verde Camacho”.

Destacó los beneficios que aportan estas zonas, ya que mejoran la calidad de vida de sus habitantes, la producción de agua limpia para el consumo humano, suelos productivos para el cultivo y reducción de la marginación y pobreza a través de proyectos productivos.

Los asistentes cuestionaron a la expositora, sobre la forma en que deben actuar las personas que desean cooperar para conservar lugares que reciben la visita de cientos de turístas, como lo es la isla del Maviri. Ya sea en la limpieza de la misma, así como la protección de la fauna marina y las aves exóticas que la habitan.

Al curso asistieron también representantes de la Profepa en la zona norte, del sector naval de Topolobampo, UAIM, Conanp, entre otros.

Este día continuarán las conferencias a partir de las 10:00 de la mañana, en conocido hotel ubicado en Allende y Cuauhtémoc.

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *