Los Mochis, Sinaloa. Evitar que huéspedes que visitan la ciudad de Los Mochis sea engañados mediante llamadas telefónicas, fue el propósito de una reunión que celebró el Procurador, Marco Antonio Higuera Gómez con empresarios hoteleros de esta ciudad.
El Primer Fiscal, acompañado del Subprocurador General, Martín Robles Armenta y el Director de la Policía Ministerial, Jesús Antonio Aguilar Iñiguez, les explicó a los representantes de distintas cadenas hoteleras que desde hace un mes aproximadamente se han registrado llamadas telefónicas intimidatorias a los huéspedes en todo el estado, donde se ven envueltos en una serie de engaños y son obligados a depositar cierta cantidad de dinero.
Higuera Gómez tal y como lo hizo en el puerto de Mazatlán y la capital del estado, les explicó a los hoteleros que se han registrado cuatro casos en un lapso de un mes aproximadamente, donde se detecto que los huéspedes son engañados por personas que llaman desde Tamaulipas, Guadalajara, Monterrey, entre otros.
Agregó que mediante estas llamadas atemorizan a las personas y los obligan a comprar teléfonos desechables para comunicarse con ellos y que apaguen su teléfono usual (con esto evitan que familiares se contacten con ellos), y de esta forma llamar a la familia solicitando cierta cantidad de dinero.
Ante esto, el Procurador les dio a conocer una serie de recomendaciones y medidas que se tienen que utilizar para protegerse de este nuevo modo de engaño telefónico.
“Yo creo que es de gran ayuda que ustedes transmitan esta información, hay que cuidar al huésped y la mejor manera de protegerlo es no pasar llamadas si previamente el huésped no se le pide la autorización, el objetivo es que nos auxilien porque creo que eso más afectaría al ramo hotelero”, indicó.
En esta reunión de contó con la presencia de representantes de hoteles como Santa Anita, Villa Cahíta; El Dorado; City Express; Corintios; America; e Hidalgo, entre otros.