Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Oswaldo Villaseñor..
Desde de que se abrió el proceso para nombrar al primer Fiscal General de Justicia de Sinaloa, se mantuvo una tesis que iba en sentido contrario al discurso del gobernador Quirino Ordaz de que él no metería las manos en su elección.
En su momento lo sostuvimos. El hecho de que el gobernador Quirino Ordaz no meta las manos en el nombramiento del Fiscal, de ninguna manera garantiza su autonomía.
Si no induce él –el gobernador- el nombre del elegido, entonces el Fiscal lo nombraría el Congreso y quien pueda estar detrás de una mayoría legislativa.
Si no era el Congreso, entonces se corría el riesgo de que al Fiscal lo pusieran los grupos de poder, ya sean políticos, empresariales y porque no pensar, que hasta la misma delincuencia organizada lo podría poner para tomar el control de esta dependencia encargada de procurar justicia para todos.
Es por eso que la tesis sostenida, era que el gobernador sí debería meter las manos en la elección del Fiscal, porque simple y sencillamente, los sinaloenses le exigirían a él seguridad.
Y añadíamos. El justificarse –el gobernador- con que el Fiscal no lo puso él, no lo eximiría de su responsabilidad de garantizar y dar seguridad a sus gobernados.
Pues bien, en su momento llamó la atención como al final de los días, la decisión se dio en dos posibles opciones.
O al Fiscal lo ponía el gobernador en la figura de Juan José Ríos Estavillo, o lo ponían los grupos de poder fácticos entre ellos los políticos y empresariales. La autonomía, no estaría en quien lo puso, si en el dejar hacer y en el actuar con estricto apego de la ley.
Pero porque traer esta historia a colocación.
Muy sencillo.
La misma lucha que se libró por el control de la Fiscalía General y que habría que decirlo, aún no termina, porque hay suficientes indicios de que los grupos de poder fácticos parecieran no resignarse a no tener el control de la misma, hoy se libra ésta lucha pero por el control de la Fiscalía Anticorrupción.
¿De quién se pretende que el fiscal anticorrupción sea independiente?. ¿Debe ser independiente del Gobernador, del Fiscal General, del Congreso, de los grupos empresariales, de los partidos políticos?. ¿De quién?.
Esa es una pregunta importante a contestar.
Pero la respuesta, sin lugar a dudas va en el mismo sentido de la misma pregunta de ayer. ¿A quién le van a exigir los sinaloenses resultados en la lucha contra la corrupción?.
Sin lugar a dudas la exigencia será en primer momento para el mismo gobernador Quirino Ordaz y en segundo momento para el Fiscal General Juan José Ríos Estavillo quien legalmente tiene la facultad de nombrarlo.
Soltar la Vice Fiscalía Anticorrupción a grupos de poder fácticos, entre ellos los empresariales, o a los mismos partidos políticos, podría ser de alto riesgo para las instituciones, en este caso y momento, representadas por el gobernador Quirino Ordaz y por el Fiscal General Juan José Ríos Estavillo.
Eso sí, la tardanza en el nombramiento del Vice Fiscal Anticorrupción ha desatado una lucha política sin cuartel, donde los grupos de poder fáctico presionan y presionan fuerte para tratar de tomar el control de esta posición que será vital en el futuro inmediato por todo lo que viene en esta materia.
1.-Cuando se dio a conocer el comunicado de prensa por el hallazgo del cráneo que según la Fiscalía dice corresponde al de la niña Dayana desaparecida meses atrás, lo advertimos. Esta historia seguramente escribirá muchas páginas más por los datos que ahí se revelaban.
2.-Lo primero que llamaba la atención era lo siguiente. El cráneo apareció “misteriosamente” en una zona muy expuesta y que según la Fiscalía había sido revisada en decenas de ocasiones. La pregunta obligada era la siguiente. ¿Quién puso ese cráneo para que apareciera y se reviviera el tema del caso Dayana en momentos muy especiales.
3.-¿Cuáles son estos momentos?.- El primero de ellos, sin lugar a dudas, es el fuerte activismo que trae el sector femenil por los festejos de la conmemoración de la equidad de género y donde los casos de femenicidios ocurridos en Sinaloa se vuelve una atractiva bandera política.
4.-El segundo momento, es sin lugar a dudas, lo que se ve y se dice, por la proximidad de los primeros resultados en el combate a la corrupción ocurrida en el gobierno Malovista. En pocas palabras pues, la ejecución de las primeras ordenes de aprehensión.
5.-Con este escenario empieza de nuevo otro episodio más de la guerra mediática de la cual hemos dado cuenta se libra en Sinaloa. Hoy el botín, sin lugar a dudas es el control de la Fiscalía General y por ende de la Vice Fiscalía Anticorrupción.
6.-Recientemente se conoció de una reunión organizada por la Coparmex a la cual fue invitado especial el Fiscal General Juan José Ríos Estavillo. El objetivo según trascendió, fue conocer y proponer si era posible, el nombre del próximo fiscal Anticorrupción.
Hasta donde trascendió, Ríos Estavillo fue muy enfático. Les dijo que aún no sabe quién será el vice fiscal Anticorrupción, pero si tiene muy claro quien no y les dio que perfil no encajara.
7.-Pero no solo los organismos empresariales quieren poner al Vice Fiscal Anticorrupción. Apenas antier en el Congreso, el tema fue la exigencia para darle celeridad al nombramiento del Consejo de selección del primer Comité Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción.
8.-Pero la presión no solo se gesta en esta exigencia. También se da, con la presión que se le mete al Fiscal con el ultimatum de dar resultados o pedirle que renuncie, como lo hicieron diputados de las fracciones del PAN, Morena y PAS.
9.-En fin, el golpeteo mediático a la Fiscalía es visible. La lucha por su control también. ¿Entonces de quien quieren esos grupos de poder que juegan con la bandera de la autonomía que la Fiscalía sea independiente para volverse dependiente de quién?.
¿A quién le exigirán resultados los sinaloenses?.
En fin, la lucha por el control de la Fiscalía sigue su curso y no se acabó con el nombramiento del Fiscal y no se acabará tampoco con el nombramiento del Vice Fiscal Anticorrupción. Los intereses en juego son muy grandes.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-La clase política sinaloenses radicada en la Ciudad de México y que constantemente se reúnen a invitación y organización de Mao Frías, tendrá como invitada especial en su próxima reunión a la diputada federal Paola Garate.
OTRO PASITO.-El Congreso local ya le puso fecha para la comparecencia de los 22 supremos aspirantes a formar parte del Comité de Selección que tendrá a su vez la responsabilidad de conformar el Consejo Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción.
Será el próximo miércoles 7 de noviembre cuando se pueda ver el desfile de supremos aspirantes.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →