Culiacán, Sin. La Liga de Comunidades Agrarias (LCA) de Sinaloa pide se instale una Comisión de Seguimiento con la finalidad de que evalué lote por lote, las afectaciones en los distintos cultivos en pie en los municipios donde impacto el fenómeno meteorológico atípico el pasado domingo.
Su presidente, Germán Escobar Manjarrez, demanda que la Comisión Nacional del Agua registre el desastre para que los productores que tuvieron algún grado de afectación puedan recibir recursos extraordinarios.
Estos recursos, se gestionaran, ante las autoridades federales y estatales, tal como sucedió con las heladas de ciclos anteriores, puntualizo el líder campesino.
Debido a que los seguros agrícolas solo cubrirá una parte de los costos de producción, se busca evitar queden en la quiebra los que tuvieron pérdidas totales en sus parcelas.
Escobar Manjarrez, señalo que aún no se tiene un reporte oficial del total de las superficies dañadas, y este se tendrá en un máximo de diez días más.
El presidente de la LCA Sinaloa, dijo que la mayor afectación se sintió en los cultivos de maíces blancos por las fuertes rachas de vientos, acompañadas de ligeras precipitaciones pluviales y remolinos, lo que provoco acamaran, incluso arrancaran de la superficie debido a lo blando por los riegos.