La conspiración

Marco Antonio Lizárraga
LA GESTACIÓN
Al interior del PRI estatal, se está preparando una jugarreta que pondría en riesgo la elección del próximo año, y el delegado nacional en Sinaloa para este partido Ramiro Hernández deberá estar al pendiente de esta situación.
La guerra interna que solo un grupo está preparando con el único fin de que se le dé ungimiento a su gallo, no está midiendo las consecuencias que incluso, si después de todo pudiera tener, para su misma candidatura.
Aun así, el juego de si yo no voy menos ellos, está más fuerte que nunca, y el golpeteo de inserciones en periódicos, mensajes, o incluso reportajes pagados en medios de comunicación estatal son los que dan la pauta de que esto se gesta desde alguna oficina ubicada en la bulevar Insurgentes de la capital del estado.
Las cosas se complican, por lo que los demás aspirantes deben de tener cuidado en con quien se reúnen, con quien platican, incluso hasta medir sus llamadas de teléfono, pues ahora con el poder que ahora tienen, podrán usar todo en contra.
La situación está más difícil de lo que señalamos en estas líneas, es más, ni la punta del iceberg de lo que realmente le espera a Sinaloa con lo que se está por sacar, y agregando a esto, hasta algunos periodistas pueden involucrarse en este asunto de “los trapitos al sol”.
Este grupo no escatima cuestionamientos, ni praxis, mucho menos, las consecuencias que, insistimos en su mismo proyecto pueda repercutir.
Es injusto que con tanto cuadro, con tantos perfiles, con trayectoria, pero sobre todo con trabajo muchos aspirantes queden en el camino por el juego sucio, si bien se asegura que en la guerra y en el amor todo se vale, en esto no caza, pues lo único que queda afectado es la política, y por ende la democracia.
Pero, pues bueno, no digan que no se les avisó, porque al final, los muertos son los que decidirán por Sinaloa.
NECESIDADES
El diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda está más que puesto para lo que viene en el proceso electoral que se avecina para Sinaloa, con un proyecto firme, definido, con trabajo tanto de a pie como legislativo, el legislador ha demostrado con hechos que quiere ser gobernador de Sinaloa.
En estos momentos, el Partido Sinaloense está en la antesala, como ente político, de hacer historia en el estado, pues hay muchas probabilidades que gané como fuerza política sola ante un resquebrajamiento político en otros partidos.
Pero también, deberá tener cuidado con las alianzas o coaliciones que se formen para el proceso electoral venidero, puesto que las fuerzas políticas menores, o mejor llamada la “chiquillada” podría ser un lastre en caso de ir con ellas.
Cuén Ojeda es un animal político, y eso le ha fortalecido a tener un partido que es exitoso, que en tres años se ha consolidado como fuerza política, que ha dado resultados y que en su primer intento en Sinaloa logró tres diputados, y regidores en todos los municipios, buenos resultados en la primera aduana y con poco trabajo.
Esto da la fortaleza que el trabajo que se ha realizado, tendrá sus frutos, pero también esto no es obra de la casualidad, es un esfuerzo de recorrer el estado semana tras semana, en reuniones de trabajo, encuentros con la gente, pero también tener participaciones en tribuna semana tras semana en el Congreso.
A esto, en las encuestas, aparece bien posicionado, incluso hace algunas entregas, mencionamos que existe un triple empate entre Cuén Ojeda, Aarón Irízar y Martín Heredia por lo que la elección se definiría de acuerdo al tipo de campaña.
Pero algo si es un hecho, a pesar de que se diga que el PAS está más cerca del PAN que del PRI, lo cual es cierto, a Cuén Ojeda le espera encabezar una candidatura, por cualquier ente político, lo cual le da más posibilidades de llegar a gobernar Sinaloa.
La estrategia del PAS es clara, trabajo, trabajo y más trabajo, antes de las campañas políticas, durante, serán otras las condiciones. Y, en este 2016, el partido puede dar la sorpresa.
ENFÁSIS
El secretario de Innovación Gubernamental Karim Pechir sigue fortaleciendo su imagen de trabajo en los municipios de Escuinapa y El Rosario donde ya comienza a contemplársele como uno de los aspirantes fuertes a disputar el distrito 24.
A esto, podemos agregarle que el funcionario estatal tiene bien trabajado estos sectores en su intento de ser aspirante a diputado federal por el sexto distrito y en estos dos municipios, cuando anduvo buscando la candidatura trabajó toda la zona.
Ahora que se acerca el 2016, las encuestas favorecen al funcionario estatal, pero aun así con las acciones que ha realizado algunas recreativas le han dado el espaldarazo de la gente del sur del estado para este proyecto que se encamina.
Esto también da muestra de algo, el músculo político que tiene el funcionario estatal en esta carrera política y que el trabajo que realizó como aspirante a legislador federal, lo dejó bien establecido, habrá que seguirlo de cerca.
APOYO
El diputado local Fernando Pucheta sigue de frente en su proyecto para ser el candidato del PRI a la presidencia municipal de Mazatlán y sabe que como legislador se convierte en el aspirante natural, pero no por esta situación se dormirá en sus laureles.
A Pucheta lo respaldan muchos años en el trabajo social y filantrópico, donde ha apoyado a cientos de mazatlecos con diversos apoyos que gestiona como diputado y como presidente de la fundación Pucheta una mano amiga que trabaja en conjunto con su filial Letty Coppel.
El diputado local ha incrementado su trabajo, así como el equipo que lo respalda, donde actores de diversos sectores productivos de la IP comienzan a acompañarlo como parte de su equipo fortaleciendo las aspiraciones.
Ya veremos que sucede.
ANDARES
…Por más que quieran mermar el trabajo de la diputada Nubia Ramos Carbajal en El Fuerte, la legisladora se mantiene fuerte en su trabajo de gestión y atención con sus acciones de gestión para los habitantes de su municipio.
Ramos Carbajal sigue siendo el foco de atención de los fortenses quienes de acuerdo a las encuestas, sigue creciendo debido a sus giras de trabajo por las diversas comunidades de El Fuerte.
Y esto no es de ahora, desde que comenzó su gestión la diputada ha sido una gestora fuerte de apoyo para los habitantes, lo que desde aquel momento, le dio el impulso a convertirse en la candidata natural.
Y ahora con la posibilidad de que de acuerdo a la nueva ley electoral, le venga un abono más que una mujer sea candidata en El Fuerte, pero también hay otro factor, es joven, así es que son muchos factores que no deben descartarse.
…Otra mujer que está creciendo para la diputación por el distrito 24 es la regidora de Escuinapa, Fernanda Oceguera quien anda con mucho trabajo en su municipio como presidenta de la comisión de Pesca.
A ella se le contempla como parte de la terna que será medida en los municipios de El Rosario y Escuinapa que conforman el distrito mencionado lo que le viene a dar un plus es que en ese sector, el pesquero se han logrado muchos avances, debido a su gestión.
Una cara nueva en la política, que puede ser la próxima diputada por Escuinapa y El Rosario.
… El regidor en Mazatlán, Roberto Osuna Valdez “Zeuss”del Partido Acción Nacional, sigue avanzando en su proyecto por ser diputado local por el distrito 21 que comprende la zona urbana del municipio, lo que ya lo pone en la cabeza de las preferencias electorales de acuerdo con los últimos sondeos.
El edil no ha parado sus acciones de trabajo por las comunidades, por la zona urbana donde ha dado la atención a los mazatlecos que requieren, y esto además que le abona que es de los regidores mazatlecos que más trabaja en la calle, y que incluso con los regidores Claudia Méndez y Heriberto Reséndiz ha hecho equipo.
Con su trabajo de gestión, atención y sobre todo de campo, le están abonando a las aspiraciones para ser diputado local por su partido en este distrito, los tiempos se acercan y ahora con esto, “Zeuss” puede ser el abanderado.
entreveredas1@gmail.com
Facebook: Entreveredas
Twitter: @entre_veredas

Acerca del autor

Dejar un comentario

*