Jóvenes obtienen becas para estudiar en el extranjero

Culiacán, Sin. Con la finalidad de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación en Sinaloa y contribuir al desarrollo formando capital humano altamente capacitado para proyectos de inversión este día se reunieron los 10 becarios que estudiarán doctorados y maestrías fuera de nuestro país.

 

Esto dentro del programa “Doctorado y Maestría de Calidad en el Extranjero 2014” que promueven de manera conjunta la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación y Conacyt.

 

Los 10 becarios seleccionados que irán a estudiar fuera del país son: Alejandro Alcala Ortiz, Clarisa Amarillas Gastélum, Guadalupe Díaz Beltrán, Francisco Xavier Félix Martín del Campo, Geovana Guadalupe Hinojosa Castro, Diana Guadalupe Monzón Zavalza, Mirosalva Moyano Zepeda, Luis Mario Ramírez Solis, Julio Alejandro Ríos Hernández y Héctor Sadaña Márquez.

 

Los lugares en donde estudiarán son: universidad de california, universidad de Saint Marys en Canadá, Universidad de Ecole Des Mine de Nantes en Francia, Universidad de Minnesota en Estados Unidos, Universidad Politécnica de Cataluña en España, Universidad Católica de Chile; las áreas en que estudiaran son diversas, tecnologías, medicina, energías, matemáticas, informática, ingeniería ambiental, entre otras.  

 

En la reunión de becarios el Secretario de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Aarón Rivas Loaiza se comprometió a gestionar para el próximo año 21 becas para maestrías y doctorado en el extranjero y les hizo un llamado a regresar a Sinaloa con el conocimiento adquirido para ponerlo en práctica.

 

En este programa de becas al extranjero en el 2013 se lograron 17 becas, en el 2012 fueron 14 becas y en el 2011 fueron 6 becas.

 

Los rubros que cubre la beca es manutención, colegiatura de hasta un máximo de 500 mil pesos anuales, apoyo para seguro médico y apoyo de transporte saliendo de Culiacán, recursos de Conacyt y Sedeco.

 

 

 

 

 

En este encuentro participaron los becarios Nayeli Pérez Tamayo y Francisco Xavier Félix Martín del Campo quienes agradecieron a Conacyt, Inapi y Sedeco las facilidades para prepararse en el extranjero.

 

Estuvieron presentes en este evento el Sub Secretario de Planeación Económica, Rafael Rodríguez Castaños, el Sub Secretario de Promoción Económica, Radamés Díaz Meza, el Director de Inapi, Carlos Karam Quiñonez, el representante de Conacyt en Sinaloa, Gildardo Inzunza Contreras, el Secretario Técnico de Sedeco, Roman Soto Conde y la coordinadora de vinculación, Nelba Osorio Porras.

 

 

 

Acerca del autor

Dejar un comentario

*