Agenda ISMujeres por 16 Días de Activismo contra Violencia hacia Mujeres

Culiacán, Sin. Bajo el lema “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas” y el llamado desde la ONU a eliminar el matrimonio de niñas, tanto en la ley como en la práctica, esta mañana la Directora General del Instituto Sinalonse de las Mujeres, Elizabeth Avila Carrancio, presentó el Calendario de Actividades por los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.
Ante los diversos medios de comunicación señaló, que a partir del 25 de noviembre y durante 16 días consecutivos, en coordinación con más de 35 dependencias, instituciones, asociaciones civiles y de la academia, pintaremos a Sinaloa de Naranja y levantaremos la voz para unir tanto a mujeres como a hombres en la lucha por la no discriminación de género.
Indicó que se tendrán aproximadamente más de 200 actividades en todo el Estado, y que en particular el instituto encabezará poco más de 50, entre las que destacan talleres de empoderamiento, jornadas de difusión y prevención en colonias, presentaciones de obras de teatro, cines debates, conferencias, paneles, activaciones en cruceros en todo el Estado, entre otras.
“Estamos hablando de más de 200 acciones en todo en el estado, lo cual quiere decir que vamos a tener 12 acciones por día en diferentes municipios, este año se abarcan los 18 municipios del estado pues es muy importante realizar algún tipo de actividad que tenga que ver con la prevención de la violencia contra las mujeres”.
Señaló que este 2015 el ISMujeres retoma nuevamente el llamado de “Únete para poner fin a la violencia contra las Mujeres”, campaña que de manera formal diera inicio en el año 2008 a nivel internacional, propuesta por la Organización de las Naciones Unidas, y misma que a partir del 2011 ha sido conocida en todo el mundo como la “Campaña Naranja”.

ACCIONES
Durante 16 días a nivel internacional se realizarán diversas acciones con el objetivo de movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para prevenir y eliminar la violencia de género; a partir de mañana, 25 de Noviembre “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, y hasta el 10 de diciembre “Día Internacional de los Derechos
Humanos”, se trabajará de manera conjunta para llevar un mensaje de paz, prevención y erradicación de esta problemática por todo Sinaloa.

Como parte de estas acciones el ISMujeres realizará el día de mañana una serie de actividades, entre las cuales destacan:
• Activación estatal YO ME UNO a las 7:30 a.m.

Crucero: Blvd. José Limón Rep. De Brasil/Culiacán (Esquina Ley Humaya, Culiacán)

• Pintemos Sinaloa Naranja/Pinta tu Mano Naranja a partir de las 10:00 a.m.

Instalaciones de ISMujeres

• Conferencia “Prevención de la Violencia contra las Mujeres” a las 9:00 a.m. en Culiacán

Dirigida a la Policía Federal Preventiva
• Taller Nuevas Masculinidades a las 10:00 a.m. en Culiacán

Dirigido a personal de la SEPYC
Presentes Gabriel Rosario Peña González, presidente de la Federación de Tribunal de Barandilla de los Municipios de Sinaloa; la Diputada Local, Yudit del Rincón Castro, Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia; la Secretaria Ejecutiva de Cepavi, Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez; Emma Karina Bueno, Titular de Compavi, e Ismael Áreas, Presidente de la Asociación Voluntad y Fuerza.
En los 16 Días de Activismo para poner fin a la Violencia de Género el ISMujeres invita a los medios de comunicación, asociaciones civiles, academia, instituciones gubernamentales, así como a la ciudadanía en general a hacer uso de los hashtag: #16días #YomeUno #Únete y #SinaloaNaranja, a fin de crear un impacto positivo a través de las redes sociales buscando que el mensaje de no discriminación logre llegar más lejos.
Además les invitamos a consultar el Calendario de Actividades en www.ismujeres.gob.mx

Acerca del autor

Dejar un comentario

*