Culiacán, Sin. Por segundo año consecutivo, el papel que se utiliza para envolver tortillas será el medio para difundir la campaña de prevención de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de combatir y prevenir la violencia de género, por lo que se distribuirán más de 570 mil pliegos de papel en 380 tortillerías de los municipios de Ahome, Guasave, Culiacán, Navolato y Culiacán.
Con esta estrategia de difusión, se busca llegar a los municipios con mayores índices de violencia en Sinaloa, por ello el Instituto Sinaloense de las Mujeres, con el apoyo de la Federación de Productores de Masa y Tortilla de Sinaloa (FEPROMTOS), renuevan su compromiso con la estrategia de difusión de la campaña “Yo me uno para poner fin a la violencia contra las mujeres” en la envoltura de papel para tortilla, implementada por primera vez en agosto del 2014 en 285 tortillerías del Estado.
La Titular del ISMujeres, Elizabeth Avila Carrancio, indicó que para el relanzamiento de la campaña se trabajó en el rediseño de las imágenes impresas en el papel grado alimenticio, resaltando en esta ocasión los servicios de atención que se brindan en la institución; así como la línea telefónica O1 800 YO ME UNO.
Señaló que la leyenda “Si vives en situación de violencia acude con nosotras, podemos ayudarte”, es lo que se puede leer en el papel, seguido del número telefónico de atención inmediata, O1 800 YO ME UNO ó 01 800 9663866.
Siendo las mujeres y los niños o niñas quienes normalmente acuden a comprar este alimento básico de las familias sinaloenses, y llevándolo a uno de los lugares de mayor reflexión y convivencia del hogar, manifestó que se espera que al observar el papel logren identificar su situación o la de alguien más en sus familias, y soliciten la atención del ISMujeres.
Dentro de la estrategia, en cada tortillería se entregarán trípticos informativos donde se dan conocer los diferentes tipos de violencia que existen, y demás material impreso que se entregará a las personas que acudan a la compra de este complemento alimenticio.
Por su parte, Javier Cárdenas Camacho, tesorero de la Federación de Unión de Tortilleros, fue el encargado de recibir el material que será distribuido en las tortillerías de los municipios, reiterando de esta manera su apoyo hacia el ISMujeres para poder llegar a un mayor número de hogares.
“Esta es una campaña muy buena, porque hay que considerar que todos los días se consumen nuestras tortillas y hay que pensar en el gran impacto que se va tener, desde quien recibe el papel en la tortillería, quien se encarga de despachar las tortillas con este papel, quienes las compra y sus familias”, dijo Cárdenas Camacho.