El Fuerte, Sin. Para dar cumplimiento a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General del Sistema Federal de Seguridad Publica y a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, el alcalde Marco Vinicio Galaviz instaló el Consejo Municipal de Seguridad Publica y el Comité de Participación Ciudadana.
En aras de continuar con el distintivo de municipio más seguro del estado, Alfredo Gutiérrez Rivera, Secretario Técnico del Consejo estatal de Seguridad Publica acompañó al Presidente Municipal en el evento celebrado en el salón de Cabildo donde estuvieron además el Secretario del Ayuntamiento José María Flores Soto, Luis Ángel Zazueta, Director General de Seguridad Publica y Transito Municipal, José Salvador Mora, Comandante de la policía ministerial adscrito a la base El Fuerte, Ana Gaxiola, Presidenta de la Comisión de Gobernación del Cabildo y Orquídea Milagros Valencia, representante de la agencia del ministerio publico.
El alcalde mencionó la importancia que tiene el Consejo de Seguridad municipal para seguir manteniendo los índices delictivos a la baja, agregó que gracias a eso han regresado de nuevo turistas regionales, nacionales y extranjeros, reconoció el trabajo de prevención que realiza el Secretario de Seguridad Publica Genaro García con la instalación de Centros Comunitarios como el que funciona en Mochicahui pues con estas acciones se integra la niñez a la sociedad.
“Yo creo que el funcionamiento que han tenido los centros comunitarios, como el de Mochicahui, ha sido un ejemplo no nada más en el municipio sino en todo el estado, los niños se integran a la sociedad porque normalmente esos niños perdieron a sus padres, debemos seguir con la coordinación entre las corporaciones para mantener la seguridad publica ya que eso nos ha dado la oportunidad que regresen al municipio las gentes que se habían ausentado, el turismo nacional, el turismo extranjero, la tranquilidad vale eso y más”.
Por su parte Alfredo Gutiérrez Rivera, Secretario Técnico del Consejo estatal de Seguridad Publica, hizo un reconocimiento al nuevo Secretario Ejecutivo Municipal Rubén Vega Quintero de quien dijo, conoce perfectamente el tema de seguridad, declaró que el alcalde Marco Vinicio Galaviz planteo la posibilidad de abrir más centros comunitarios como el de Mochicahui para instalarlos en El Fuerte, San Blas y Jahuara, Charay para realizar labores preventivas entre la niñez.
El Secretario del Ayuntamiento José María Flores Soto resaltó la obligación legal del municipio para el sistema nacional de seguridad con la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Publica y dio a conocer que el semáforo delictivo de la Secretaria Estatal de Seguridad Publica ha reconocido que en el municipio de El Fuerte los índices van a la baja.