Huracán Sandra “azota” a la diputada Yudith del Rincón

Culiacán, Sin. (Carlos Rosas//Café Negro Portal).- La diputada Sandra Yudith Lara Díaz aseguró que no le sorprenden las declaraciones de Yudith del Rincón en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo en Sinaloa ni que realmente esa sea su convicción, pero sí que se atreva a hacerlo público.
De entrada, lamentó la forma cómo se dieron las cosas con la visita de Alex Alí Méndez Díaz, coordinador nacional de Matrimonio Igualitario en México, quien acusó a Yudith del Rincón, presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia, de “vomitar homofobia” luego de señalar que no compartía que se legislara a favor de dicha población porque era una minoría.
Sostuvo que el impacto que tiene una expresión de un ciudadano común con el que tiene una diputada local es avismal y las expresiones vertidas por la panista no contribuyen al avance legislativo que se tiene en la materia.
“Estas expresiones de quien se dice que es una luchadora de las mujeres y de los derechos humanos, contrastándolo con estas expresiones, altamamente homofóbicas y discriminatorias, parte de la hipocresía de la derecha. A veces, se nos olvida que al tomar protesta para un cargo como el que tenemos, quedamos investidos de autoridad”, recordó.
Las opiniones personales, agrega, las podemos decir en el café, con los amigos y en la sobre mesa, pero no nuestra opinión como autoridad.
“La diputada tendría que recordar, como luchadora de género que es, que los grupos minoritarios, lo mismo que los sectores vulnerables, han sido objeto a nivel nacional e internacional de diferentes instrumentos jurídicos para generales condiciones de igualdad”, consideró la impulsora del matrimonio igualitario en Sinaloa, .
La legisladora del PRI señaló que ella invitó al activista a que asistiera al Congreso del Estado para realizar una reunión con las comisiones que tienen por encargo de la mesa directiva la responsabilidad de trabajar en el análisis y dictaminación de iniciativas que han sido presentadas sobre el matrimonio igualitario.
Destacó que es la primera vez que Alex Alí Méndez Díaz asistía a una reunión con diputados y diputadas, lo cual para ella era muy importante porque es el padre del matrimonio igualitario en este país. En otras palabras, es quien ha abierto el camino ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sus amparos han permitido que se tenga jurisprudencia en México en favor de la comunidad lésbico-gay.
“Y me parece, sobre todo, que nos haya explicado el recorrido que haya tenido este tema nos traería insumos para poder hacer un debate al interior de las comisiones respetuoso, sustentado, principalmente, en los derechos humanos y en los temas jurídicos”, agregó.
De tal manera que las declaraciones que posterior a ese encuentro dio a los medios la diputada del PAN son lamentables porque en Sinaloa se viven momentos difíciles y delicados pues en los últimos meses ha habido cuatro feminicidios trasfóbicos, es decir, cuatro asesinatos en contra de travestis, los cuales no se han esclarecido.
Estos homicidios han sido reconocidos como crímenes de odio y “es una irresponsabilidad que aprovechemos el fuero constitucional que protege nuestra libertad de expresión para promover también un discurso de odio”, apuntó.
Lara Díaz descalificó lo anterior cuando son los servidores públicos y los representantes populares quienes tienen la obligación de combatir ese tipo de lenguaje.
En el Congreso del Estado, dijo, se han hecho esfuerzos por promover un discurso incluyente y respetuoso que trate con dignidad a todas y a todos y “ahí lo grave que se den expresiones como la que tuvo mi compañera”.
“Me parece muy lamentable porque creo que nosotros tenemos, no solo la responsabilidad, la obligación legal de trabajar en favor de las personas”, manifestó.
Recordó que ayer en tribuna exigió generar condiciones para proteger a las mujeres de la comunidad lésbico-gay, a propósito de que hoy inician los 16 días días de activismo contra la violencia ya que sufren doble o triple violencia por su condición de preferencia sexual.
Alex Alí Méndez Díaz, coordinador nacional de Matrimonio Igualitario en México, arremetió contra la diputada local Yudit del Rincón Castro, por mostrar una actitud homofóbica respecto a la discusión de aprobación de enlaces matrimoniales entre parejas del mismo sexo en Sinaloa.
Su crítica hacia la presidenta de la Comisión Equidad, Género y Familia la hizo a través de un artículo que publicó en el blog México Igualitario, con el título: Yudit del Rincón, crónica de una homofobia anunciada.
En su escrito, de alrededor de 20 párrafos, Méndez Díaz lamentó la postura que mostró la legisladora en el encuentro que sostuvo en la capital sinaloense junto con otros diputados que integran las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, Equidad, Género y Familia, así como Derechos Humanos, para analizar los avances a nivel nacional del matrimonio igualitario.
“En el encuentro estuvo presente la diputada Yudit del Rincón Castro, presidenta de laComisión de Equidad, Género y Familia, que sentada a mi lado derecho trató de fingir interés en la exposición”, señaló.
El coordinador nacional de Matrimonio Igualitario en su escrito criticó que la representante de la equidad en el congreso local haya guardado silencio al final de la exposición del tema, para posteriormente “vomitar su homofobia” al declarar que el matrimonio igualitario es un tema de minorías.
“El tono de sus declaraciones únicamente dejan claras dos cosas: primera, su miedo a debatir sobre un tema en el que sabe que tiene la batalla perdida; segunda, que siendo Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia, ignora cómo debe funcionar la democracia. Así, la diputada presidenta no sabe que ser congresista no le da licencia para violar derechos humanos”, mencionó.
La postura de quien representa la equidad, género y familia en el congreso local permite hacer una evaluación de la “pobre democracia” que vive Sinaloa, dijo, ya que ni el Congreso del Estado ni el gobernador Mario López Valdez tienen interés de adecuar sus leyes a los estándares de los derechos humanos.
“¿Por qué la ciudadanía tendría algún interés por participar en un proceso electoral?, si por donde se le mire el Congreso va a terminar haciendo lo que quiere con base en sus prejuicios y no en los que dictan la Constitución y los tratados internacionales”, señaló.
Luego de considerar que las declaraciones del Rincón Castró son en base a prejuicios, machismo, homofobia y atentan contra los derechos de las personas que integran la comunidad homosexual, y se contraponen a los avances que se han logrado en el país a través de las decisiones que ha tomado la Suprema Corte de Justicia de la Nación en esta materia, la retó a debatir públicamente este asunto.
“Si alguien que esté leyendo esto la conoce, que le avise a ver si tiene la valentía de defender en público sus declaraciones” llamó a través de su publicación.

Acerca del autor

Dejar un comentario

*