Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), realizó la radicación de 400 millones de pesos, correspondientes al Ingreso Objetivo, para el pago a productores de maíz del estado de Sinaloa.
Con este recurso se cumple con una primera etapa los compromisos del Gobierno de la República con los productores sinaloenses, y se continúa el proceso de liquidación de los adeudos por compensación de bases a la comercialización de este grano.
En el encuentro, realizado en las instalaciones de la dependencia federal, se analizaron las propuestas de autoridades y productores para hacer más rentable la actividad productiva en el campo, y que el agricultor cuente con mayor certidumbre y un mejor pago por sus cosechas.
Además, se evaluaron proyectos de reconversión productiva con el propósito de reducir la superficie de maíz blanco, y ampliar el abanico de cultivos en más de 100 mil hectáreas, para trigo panificable, sorgo y maíz amarillo, mismas que contarán con incentivos que los hagan rentables.
El propósito es reducir la producción de maíz blanco, del cual Sinaloa produjo este año más de cinco millones de toneladas, y con ello evitar caída en los precios de comercialización, que tanto afectan al productor y al consumidor final.
En la mesa de trabajo, encabezada por el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa y el gobernador Mario López Valdez, se estableció el compromiso de analizar nuevas propuestas para hacer más eficiente los esquemas de comercialización, incluyendo las exportaciones de maíz blanco, que incidan en un reordenamiento del mercado, y con ello se beneficie al productor.
El secretario José Calzada Rovirosa reiteró el compromiso y respaldo del Gobierno de la República a los productores de Sinaloa, dada la importancia que tiene la entidad como principal productor de alimentos en el país.
Añadió que se trabajará en conjunto productores, autoridades federales y estatales, así como con los legisladores, para que el presupuesto al campo permita seguir impulsando al sector agroalimentario, que permita garantizar su desarrollo económico y social.
El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, destacó la voluntad política del gobierno federal para encontrar una solución al tema de los apoyos a la comercialización de granos básicos y un justo equilibrio en la cadena productiva, que favorezca más al productor y al consumidor.
Manifestó su beneplácito por los acuerdos alcanzados con el titular de la Sagarpa, José Calzada, ya que, dijo, gracias al compromiso del funcionario federal, los productores de maíz blanco, trigo, sorgo y maíz amarillo, recibirán los estímulos comprometidos.