El Fuerte, Sin. Como logros trascendentales para el municipio, califico la señora Gisela Borboa de Galaviz, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la instalación del Centro de Rehabilitación Integral que logró con el apoyo de la señora Sofía Carlón de López, así como la construcción del Centro de Prevención del Delito para ayudar a los niños, niñas y adolescentes en riesgo donde se invierte un millón 100 mil pesos en la ceremonia del Segundo Informe de Actividades al frente de la noble institución.
Ante la presencia del Presidente Municipal Arq. Marco Vinicio Galaviz Serrano, los miembros del Honorable Cuerpo de Cabildo, el voluntariado de la noble institución y centenares de familias invitadas, el evento que se realizó en la casa de la cultura la titular del DIF municipal destacó las acciones de gobierno enfocadas al Rescate de la Familia procurando el bienestar, la salud, cultura, educación y mejoramiento de las condiciones de vida de las personas vulnerables.
Con el apoyo de un video que detalla los avances en los programas de asistencia social, los asistentes a la ceremonia pudieron ser testigos del trabajo de la señora Gisela Borboa de Galaviz que en su discurso destacó la presencia de su esposo, el alcalde Marco Vinicio Galaviz, a quien le reconoció la enorme confianza y el respaldo brindado en cada una de las acciones desempeñadas durante estos dos años al servicio de los que menos tienen, del mismo modo agradeció a sus hijos, Andrea por esperar paciente su llegada, de pronto
MENSAJE
El mensaje estuvo enfocado en informar la implementación de los programas institucionales resaltando el de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo donde fue posible dar asesoría y mecánicas de distracción a 5 mil 288 niños, niñas y adolescentes así como a sus padres.
En Asistencia Alimentaria, la Presidenta de DIF informo que se distribuyeron 3 millones 212 mil 500 desayunos fríos en 128 planteles educativos beneficiando a 6 mil 750 niños de educación primaria y preescolar, informo que se entregaron 400 desayunos calientes en instituciones educativas de Jahuara Segundo, Bajada del Monte y El Teroque.
En este mismo rubro, la señora detalló que este año se entregaron mil 700 despensas a igual número de familias de pescadores para apoyarlos en tiempo de veda de las presas Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y Guillermo Blake, mil 400 despensas alimenticias fueron para apoyar a comunidades con a los índices de marginación y 19 mil 260 despensas fueron distribuidas en 92 comunidades dentro del programa asistencial.
También se pusieron se implementaron 40 paquetes de huertos familiares en cinco comunidades para beneficiar a las familias humildes con la siembra de vegetales y hortalizas para enriquecer la nutrición familiar.
REHABILITACION
En la Unidad Básica de Rehabilitación, la señora Borboa de Galaviz dijo que este año se dieron 2 mil 845 consultas dentales, así como se atendieron 254 personas con alguna discapacidad motriz en 25 mil 326 sesiones de rehabilitación, igualmente se entregaron 290 anteojos así como apoyos motrices para niños y adultos mayores que padecen alguna discapacidad física ayudándolos con 117 sillas de rueda, 9 prótesis de pierna, 2 sillas de rueda infantil, una carreola, 35 bastones de apoyo, 48 bastones sencillos, 4 bastones para débiles visuales, 13 muletas, 23 andaderas para adulto y 24 aparatos auditivos y se acondiciono la infraestructura, equipamiento, terapia y rehabilitación.
En el programa de Acciones Culturales, Educativas, de Salud y Voluntariado se rehabilito el parque Los Orrantia para la implementación del programa de Rescate de Valores, así como también el Velatorio Municipal “Dr. José Suzuki” y está en marcha la rehabilitación de las instalaciones del DIF municipal con una inversión total de 1 millón 362 mil 250 pesos.
La Presidenta de DIF municipal informo que en el programa “Ayúdame a Llegar” que auspician DIF estatal y la Fundación Telmex se entregaron 40 bicicletas en 23 comunidades a niños y jóvenes estudiantes cuyos centros educativos se ubican a mas de 3 kilómetros de sus hogares.
Para impulsar y estimular actividades que mejoren la economía familiar, DIF El Fuerte impulso el taller de corte y confección beneficiando a 24 amas de casa de tres comunidades rurales.