Forma ISMujeres Red de Consejeras Comunitarias contra Violencia Familiar

Culiacán, Sin. Con el objetivo de conformar una “Red Estatal de Consejeras Comunitarias para la Atención de Casos de Violencia Familiar”, el Instituto Sinaloense de las Mujeres, que dirige Elizabeth Avila Carrancio, inició la formación de consejeras en los municipios de Sinaloa, en coordinación con las Instancias Municipales de las Mujeres.

Durante esta primera fase de actividades se ha logrado capacitar a más de 200 mujeres líderes de los municipios de Culiacán, Choix, El Fuerte, Concordia, Mazatlán y Navolato, y será en una segunda etapa, que se concretará esta acción en los municipios restantes.

Con esto, se pretende realizar en los 18 municipios del estado la formación y capacitación en el modelo de intervención comunitaria para la atención de casos de violencia familiar basada en la técnica de consejería, desde la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos de las mujeres.

En cada uno de los municipios de Sinaloa, se capacitará a un aproximado de 40 líderes de colonias y localidades, mujeres que con su labor brindarán acompañamiento en situación de crisis, asesoría paralegal y canalización de las mujeres a las diferentes instancias especializadas de atención.

La facilitadora en la formación de consejeras comunitarias es la Dra. María Nela Cuautle Hernández, investigadora de la UNAM con Doctorado en Derecho por la Universidad de Göttingen, Alemania y especialista en Derechos Humanos, Derechos Indígenas y violencia familiar, señaló que al culminar la capacitación, las consejeras serán el primer contacto de atención, escucharán a las mujeres, harán visible los riesgos y les presentarán las diferentes alternativas de atención profesional.

Con la Red Estatal de Consejeras Comunitarias, el ISMujeres sigue trabajando en las acciones de prevención y atención de la violencia contra las mujeres, logrando así, sensibilizar en este tema a la población sinaloense.

Acerca del autor

Dejar un comentario

*