Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Ciudad de México. En el marco del Convenio de Préstamo de Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) que la Financiera Nacional de Desarrollo firmó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mario Zamora Gastélum y Verónica Zavala, Representante en México del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), refrendaron el Tercer Programa de Financiamiento.
El Director General de la FND, Mario Zamora Gastelúm, afirmó que el objetivo de esta tercera parte del convenio de préstamo CCLIP, es financiar proyectos que eleven la productividad del sector primario, así como promover la inclusión financiera, principalmente entre mujeres, en zonas de alta y muy alta marginación.
Mario Zamora aseguró que esta parte del proyecto está enfocado hacia el desarrollo rural, ya que se estima que un 80 por ciento de los 1, 300 mdd, del monto total de la línea de crédito, será destinado al financiamiento de proyectos del sector primario y un 20 por ciento para industria, comercio y servicios en el medio rural.
Abundó que esta nueva etapa del programa podrá ser operado durante tres años y el plazo de amortización será de 15 años.
A la fecha se han operado dos programas con líneas de financiamiento del BID, por medio de los cuales se han financiado a un total de 39,214 proyectos productivos. De ese total, el 19.5 por ciento se han dirigido a municipios de alta y muy alta marginación, el 22.1 por ciento a proyectos encabezados por mujeres y el 43.6 por ciento a proyectos menores a 230 mil pesos.
Mario Zamora recordó que el financiamiento de los proyectos con el BID, la Financiera Nacional de Desarrollo fue el primer organismo de la Banca de Desarrollo que dio seguimiento ambiental y social a dichos proyectos, a través del Sistema de Gestión Ambiental y Social (SAGAS), que ha sido tomado como referencia en otros países de América Latina.
Por su parte, Verónica Zavala aseguró que el continuar trabajando con la Financiera Nacional de Desarrollo es una prioridad para nosotros ya que el tema de la inclusión financiera rural es una tarea pendiente y de suma importancia por lo que tenemos que sumar esfuerzos para hacerlo bien, con una evaluación de impacto rigurosa y transparente ya que se están incluyendo otros sectores del ámbito rural.
Para el Banco Interamericano de Desarrollo, dijo, es un privilegio el seguir colaborando en la misión que nos hemos trazado con la Financiera Nacional para poder impulsar a más mexicanas y mexicanos de otros sectores y, con ello, tratar de seguir mejorando vidas en México.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →