Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
Culiacán, Sin. Con el objetivo de fortalecer el compromiso que se tiene con las mujeres sinaloenses, impulsando el diseño y ejecución de políticas públicas en materia de atención, asistencia y protección de personas en situación de violencia o de violación de derechos humanos se firmó un convenio con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
Elizabeth Avila Carrancio, Directora General del Instituto Sinaloense de las Mujeres, manifestó que con esta acción se establece una alianza estratégica en la suma de esfuerzos para llevar a cabo acciones que garanticen la protección de los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia.
“Nosotras creemos que pugnando por el reconocimiento y la defensa de los derechos humanos de las mujeres se previene la violencia, se previene la discriminación que afecta tanto a la mujer sinaloense, sabemos que se tiene que trabajar desde un enfoque multidisciplinario e interinstitucional”, indicó.
Asimismo, señaló, que se busca una transformación institucional que conlleve a la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes del Estado.
Por su parte, el Mtro. Sergio Jaime Rochín del Rincón, Comisionado Presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, especificó que aún y cuando se tienen grandes avances normativos y culturales en el país, las mujeres y niñas siguen enfrentando una realidad de discriminación y violencia que es imperativo transformar.
“De manera muy especial, reconozco su incansable trabajo en favor de la igualdad entre mujeres y hombres. Aplaudo su labor para que las mujeres de Sinaloa alcancen una igualdad sustantiva, una igualdad real”, indicó en relación al trabajo realizado por el ISMujeres.
La firma del convenio, dijo, es un paso hacía el empoderamiento de las mujeres, en particular, de las mujeres que sufren discriminación y que son víctimas de violencia, por lo que se buscará promover la inclusión de una perspectiva de género en la formulación de políticas públicas que a su vez permitan la erradicación de conductas que generan violencia contra las mujeres.
De igual forma se realizó la firma de convenio entre la Federación de Tribunales de Barandilla A.C, que dirige Gabriel Rosario Peña González y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Estuvieron presentes el Subsecretario General de Gobierno del Estado de Sinaloa, Lic. Raúl Pérez Miranda; y la Lic. Claudia Zazueta Armenta, Delegada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Sinaloa.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →