La última exhibida a Ministros
Por Oswaldo Villaseñor….. La tolerancia llegará a tal nivel que... Leer más →
Ciudad de México. (El Financiero) El requerimiento propuesto de última hora en el Senado, sobre la presentación de declaraciones fiscales, patrimonial y de intereses por parte de toda persona física y moral que tenga contratos con cualquier tipo de entidad gubernamental, es excesivo, consideró este jueves el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
La medida, según Juan Pablo Castañón, presidente nacional del CCE, es excesiva, ya que no contribuye a prevenir y sancionar la corrupción y “es completamente inaplicable en la práctica”.
“Esta medida en particular, lejos de contribuir a la transparencia, generará opacidad y desviará la atención de los procesos realmente relevantes para detectar y sancionar la corrupción”, apuntó mediante un comunicado.
Expusó que durante todo el proceso de discusión en los últimos meses, nunca fue un tema de debate la inclusión de la obligación de presentar la Ley 3de3 por parte de personas físicas y morales, en los grupos de trabajo con las diferentes bancadas.
“En ningún momento fue presentada a los legisladores ni a la sociedad, una propuesta de redacción, ni su justificación y alcances. Queremos transparencia y debate abierto, no ideas generadas a espaldas de la sociedad”, señaló.
De acuerdo con el CCE, la corresponsabilidad del sector privado en el fenómeno de la corrupción sí está contemplada y sancionada severamente dentro de la Ley 3de3.
Incluso, tras las discusiones en el Senado se creó un capítulo especial en donde se establecen sanciones específicas y se tipifica la actuación de particulares y su vinculación en faltas administrativas graves como soborno, tráfico de influencias, colusión, entre otras (artículos 65 al 72).
En las reglas de contratación pública, adicionalmente, se pueden establecer requisitos para que las empresas se certifiquen en las mejores prácticas internacionales de ética e integridad.
“Desde el CCE, hemos impulsado mecanismos concretos para capacitar y certificar a las empresas en este sentido. La redacción propuesta en el Senado sugiere además que la obligación de presentar 3de3 incluirá tanto a las personas físicas como morales que sean proveedores del Estado Mexicano, así como a sus empleados y cónyuges. Es decir, una gran parte de los mexicanos. Sólo en Compranet existen más de 100 mil empresas registradas”, precisó el líder empresarial.
Por Oswaldo Villaseñor….. La tolerancia llegará a tal nivel que... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Bienaventurados los que no tienen... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →