• Contacto
facebook
twitter
Motociclista es embestido por vehículo en Las Mañanitas
Muere don Luis Santana Tolentino, “El Chiflador”, icono de Los Mochis
Camión torton cae en canal por el entronque a Compuertas
Socias AMMJE de Los Mochis fortalecen alianzas con la Secretaría de Economía de Sinaloa
Economía lanza convocatoria para que emprendedores sinaloenses vendan sus productos en tiendas OXXO
  • Sinaloa
  • Policiaca
  • México
  • Deportes
  • Mundo
  • Fotogalerías
  • Especiales

Estrena el Tecnológico de Monterrey nueva oferta educativa basada en su Modelo Tec21

26 Sep 2018
Redaccion
0

Monterrey, N.L., (Por los Pasillos) El Tecnológico de Monterrey continúa transformándose y consolida la construcción del Modelo Educativo Tec21, que ofrece a los alumnos una experiencia formativa integral que los prepara para desenvolverse exitosamente en el ámbito profesional, enfrentando los retos y oportunidades que el mundo demanda. A partir de agosto de 2019, la institución contará con los planes de estudio más innovadores −únicos en el mundo− que convertirán los procesos de enseñanza en espacios de interacción, colaboración y aprendizaje significativo.

Un camino labrado hacia la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
En 2012, por mandato de su consejo, el Tec analizó más de 70 instituciones educativas prestigiosas alrededor del mundo. Este ejercicio permitió conocer tendencias y mejores prácticas de otras universidades líderes, convirtiéndose en fuente de información y referencia para el rediseño. Así mismo, se realizaron consultas a profesores, alumnos, egresados y empleadores, que complementaron este proceso.
En 2013, un equipo de profesores, investigadores y especialistas, inició el diseño del Modelo Tec21 con el objetivo de potenciar las competencias de los alumnos para convertirlos en líderes que enfrentaran los retos y oportunidades del siglo XXI.

A partir de 2015, nuestros alumnos en todos los campus han vivido este modelo a través de la “Semana i” y el “Reto Emprendedor con Sentido Humano”. Además, han tenido la opción de cursar un “Semestre i” y/o seleccionar los programas académicos flexibles en formato de “Trayectorias”.

De esta manera, el Modelo Educativo se ha construido con base en la experiencia de alumnos, profesores y socios formadores (empresas y organizaciones de la sociedad civil). Fundamenta su éxito en el desarrollo de competencias personales y profesionales que los estudiantes requieren para liberar su potencial e impulsar a México hacia una economía del conocimiento.

En el ciclo que iniciará en agosto de 2019, todos los alumnos de nuevo ingreso vivirán el proceso formativo completo del Modelo Educativo Tec21, siendo esto un parteaguas en la educación superior en México que sin duda propiciará una importante evolución en el modelo de enseñanza de las instituciones de educación superior.

David Garza Salazar, Rector del Tecnológico de Monterrey, expresó: “Por lo que hemos visto a nivel internacional, el Modelo Tec21 representa un cambio significativo en los modelos de educación universitaria. Buscamos preparar a nuestros estudiantes para enfrentar exitosamente un mundo cada vez más complejo y cambiante.  Es un modelo que desarrolla en los alumnos competencias personales y profesionales, que no solo los prepara para obtener un trabajo, sino para crear oportunidades a lo largo de su vida”.

Son tres las características esenciales que distinguen al Modelo:

Es DESAFIANTE, ya que ofrece experiencias retadoras, que promueven el desarrollo de competencias y el aprendizaje significativo, interactuando con entornos y problemas reales. Es FLEXIBLEen el qué, cómo, cuándo y dónde aprende el estudiante. Esto empodera al alumno para que sea él quien trace su camino y construya un perfil de egreso único, alineando con sus intereses, pasiones y planes a futuro. A través del programa
LiFE, brinda una
VIVENCIA UNIVERSITARIA MEMORABLE,
fomenta una vida equilibrada con actividades de liderazgo, culturales y deportivas, así como la práctica de estilos de vida saludables.

A lo largo de su carrera, el alumno experimentará tres etapas con las cuales reforzará sus competencias:

  • Exploración. El alumno ingresará a un área de estudio para explorar, discernir y confirmar su inclinación por una carrera en particular. A través de retos adquirirá los fundamentos del área, desarrollará competencias, conocerá y convivirá con alumnos de carreras afines para confirmar o modificar su elección sobre qué carrera estudiar.
  • Enfoque. En esta etapa profundizará su conocimiento acerca de su carrera y desarrollará competencias de la misma a través de retos más enfocados, mientras amplía su vivencia universitaria.
  • Especialización. En la última etapa, podrá expandir su conocimiento a través de concentraciones, estancias, certificados,o modalidades, de acuerdo a lo que más corresponda con sus intereses y planes.

Así, al egresar, el alumno contarácon un portafolio de competencias, estará más vinculado y con experiencia.

Los cambios en el entorno profesional demandan perfiles más completos y versátiles.En línea con la visión y valores institucionales, el Tec rediseñó la estructura de sus carreras profesionales para ofrecer conocimientos integrales que permitan a los estudiantes ser aún más competitivos. Mediante un proceso de consulta con empleadores y líderes de distintos sectores, se detectaron aquellas competencias que serán requeridas para enfrentar de mejor manera los retos del presente y el futuro.

“Después de varios años de experimentación con las iniciativas de transición, hemos redefinido el portafolio de carreras, con competencias disciplinares claramente identificadas y competencias transversales que son indispensables en el perfil de egreso de todos nuestros alumnos. Sin importar qué carrera estudien, nuestro Modelo Educativo prevé que las desarrollen a través de las distintas unidades formativas y actividades propias de su vivencia universitaria”, señaló Román Martínez Martínez, Vicerrector de Transformación Educativa del Tec.

A partir de agosto de 2019, el portafolio de 44 carreras profesionales se agrupará en seis entradas o áreas de estudio a explorar:

AMBIENTE CONSTRUIDO CIENCIAS SOCIALES ESTUDIOS CREATIVOS NEGOCIOS SALUD INGENIERÍA

Así mismo, se ofrecerán siete nuevas carreras:

  • De la entrada Ambiente Construido:Licenciado en Urbanismo.
  • De la entrada Ciencias Sociales: Licenciado en Gobierno y Transformación Pública.
  • De la entrada Estudios Creativos: Licenciado en Innovación Educativa.
  • De la entrada Negocios: Licenciado en Desarrollo de Talento y Cultura Organizacionaly Licenciado en Inteligencia de Negocios.
  • De la entrada Ingeniería: Ingeniero en Ciencia de Datos y Matemáticas e Ingeniero en Electrónica.

El Modelo Educativo Tec21 es un claro ejemplo de innovación y excelencia académica del Tecnológico de Monterrey, que reitera así el compromiso con sus alumnos de prepararlos para aprender, adaptarse y ser ellos quienes propicien cambios positivos y trascendentes en su entorno.

Acerca del autor

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

https://www.ahome.gob.mx/

Sin quitarle ni ponerle

El glamour de Paris y el decálogo de Morena

Por Oswaldo Villaseñor..   “No me preocupa el grito de... Leer más →

www.plataformadetransparencia.org.mx
www.ceaipsinaloa.org.mx

Los puntos sobre la ies

Caprichos sobre la Ley…!

-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →

Por los pasillos

¿Guillermo Padilla actúa con el “hígado” contra el alcalde Billy Chapman?

COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →

http://www.congresosinaloa.gob.mx/

Hablando Claro

Apoyo rotundo del magisterio recibe Gildardo Leyva

Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →

Entre veredas

Mensajes directos

Por Marco Antonio Lizárraga… “Nunca cierres los labios a quienes... Leer más

El Obradorista

¿Qué es el obradorismo?

Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →

De Esto… y Aquello…

…”Cambia todo cambia…”

Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →

Victor Flores se lo dice

Encabezará El Químico un gobierno de puertas abiertas para la gente

Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →

Senador de la República

Derecha furiosa

Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →

Los Intocables de Jaucer

¿Distanciados Mario Zamora y Rosa Elena Millán?

Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →

Cotidianidad

Un desastre presentación del Presupuesto de Egresos del 2019

Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →

Facebook Like Box

2018 - Por los pasillos