Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
Los Mochis, Sin. Con el lema educación superior basada en derechos humanos se efectuó el XVII encuentro académico en el que converge la comunidad de la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa.
En mensaje emitido a los participantes de este importante evento que se celebra anualmente, la rectora de UAIS, Dra. María Guadalupe Ibarra Ceceña, señaló que en la reestructuración y rediseño de los planes y programas de estudio de la Universidad, se incluyeron las asignaturas de: Derechos Humanos y Derechos de los Pueblos Indígenas, así como perspectiva de género y mujeres indígenas.
Lupita Ibarra, en el desarrollo de su mensaje, hizo alusión al planteamiento de la agenda nacional de derechos humanos, en el que se señala que la educación en este aspecto tiene un papel esencial, porque solo así podrán traducirse los valores que promueven beneficios tangibles para la sociedad “porque si los derechos humanos no influyen en la transformación de las personas en la manera de pensar, de sentir y de relacionarnos con los demás; esta agenda solo sería un discurso carente de impacto.”
En la inauguración de este evento, la Maestra en Educación Social María Azucena Caro Dueñas, Directora de Tutorías de UAIS, señaló que el objetivo de este encuentro es involucrar a todos los actores relacionados con la institución educativa a dialogar sobre temas académicos trascendentales para la vida universitaria.
“estamos conscientes que en educación superior, deben prevalecer los valores e ideales de una cultura de paz,” afirmó caro dueñas y agregó que se ha de movilizar a la comunidad internacional con ese fin. En otro orden de ideas la maestra Azucena Caro Dueñas, dijo que los medios de comunicación, la comunidad, y la sociedad exigen igualmente que las instituciones de educación superior asuman mayores responsabilidades y “rindan cuentas sobre la utilización de los recursos públicos y privados; nacionales o internacionales.”
El XVII encuentro académico de estudiantes docentes y padres de familia inició con una conferencia magistral sobre derechos humanos sustentada por el Dr. Bruno Baronet, investigador por la Universidad Veracruzana.
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “La vida es como una leyenda:... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →