En Sinaloa se impulsan políticas públicas a favor de la mujer: GVL

Culiacán, Sin. Campañas como “Yo me Uno…para poner fin a la violencia contra la mujer” y la creación del Pacto “Sinaloa: Proteger a las mujeres es tarea de todas y todos”, único en todo el país, son algunas de las acciones que el gobierno de Sinaloa ha puesto en marcha a favor de la equidad de género, afirmó el Secretario General de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros.

El funcionario estatal quien inaugurará este viernes, en Mazatlán, el III Congreso Estatal Somos Más, Construyamos a Sinaloa Libre de Violencia Contra las Mujeres, dijo que algunas estrategias como el pacto Sinaloa, proteger a las mujeres es tarea de todos, del cual se han derivado estrategias concretas y efectivas para combatir la violencia de género a nivel nacional, es una de las herramientas más sólidas a favor de la equidad y elemento central en la prevención de la violencia contra la mujer.

Vargas Landeros reconoció que aún falta mucho por hacer para cumplir cabalmente con ese propósito, pero reiteró el compromiso del gobierno que encabeza Mario López Valdez para brindar mayor protección a la mujer, y dotarlas de herramientas jurídicas para su protección.

No basta, dijo, con buenos propósitos. Es necesario hacer cada vez más para cuidarlas, protegerlas, darles mayores oportunidades de participar en la vida pública, en la actividad económica, como ya ocurre en la actividad política, gracias a reformas legales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto y que contaron con el aval del Congreso de la Unión y acatadas en Sinaloa, para que también en esta actividad haya mayor equidad de género.

El Secretario General de Gobierno mencionó que a nivel local se han logrado avances en esta y otras materias, para que haya una mayor participación de la mujer en la vida activa del estado.

El evento, que será inaugurado por Gerardo Vargas Landeros es organizado por el Instituto Sinaloense de las Mujeres y se llevará a cabo en el puerto de Mazatlán del 18 al 20 de septiembre.

Elizabeth Ávila Carrancio, directora del Ismujeres, informó que solamente se otorgarán 120 becas, con particular enfoque a periodistas en activo, aunque aclaró que es un congreso abierto a todo el público.

La inauguración será este viernes 18 de septiembre, a las 17:00 horas, la cual estará encabezada por el Secretario General de Gobierno, para luego dar paso a la conferencia magistral “La necesaria construcción de un discurso de paz y no violencia desde las redes sociales”, que será impartida por el periodista Mario Campos.

El mismo viernes se llevará a cabo la conferencia magistral La Buena, la mala y la fea: Mujeres, política y medios de comunicación, con la periodista Cecilia Lavalle, en el salón Los Tapices, del hotel El Cid Resort.

El sábado 19 la agenda incluye la realización de talleres y mesas de trabajo, exclusivo para representantes de medios comunicación y áreas de prensa.

Los talleres son “Herramientas prácticas y éticas en la cobertura de la violencia de género”, “Cobertura noticiosa con perspectiva de género en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio” y la discriminación no nos distingue”.

Entre las mesas de trabajo a desarrollar están “Género, derechos humanos y políticas públicas” y ´”Género, educación y comunicación”.

El sábado, a las 18:00 horas el periodista Javier Solórzano impartirá la conferencia magistral “Medios de comunicación… Instrumento para la construcción de la igualdad sustantiva”.

El domingo 20 de septiembre, día de la clausura, se realizará la conferencia show “¿Quién quiere ser Ofelia? Narrativas no sexistas para la escena contemporánea, por la actriz Ana Francis Mar.

El Secretario General de Gobierno dijo que estas acciones forman parte de las estrategias que el Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto de las Mujeres, ha instrumentado para que las mujeres asuman el papel preponderante en la vida activa en todos los sectores, desde la actividad productiva, social y política, donde han hecho grandes aportes para el desarrollo de la entidad.

El evento es organizado, además del Ismujeres y el Gobierno de Sinaloa, por el Indesol, el Congreso del Estado, la Universidad de Occidente, entre otros.

Acerca del autor

Dejar un comentario

*

Time limit exceeded. Please complete the captcha once again.