Culiacán, Sin. Resulta imperativo sensibilizar a los ciudadanos sobre la Protección de Datos Personales, dado el incremento en un 40 por ciento de robos de identidad ocurrido el año pasado en México y el alto monto de las pérdidas reclamadas por las víctimas que ascendió a 118 millones de pesos, advirtió la Presidenta de Ceaip, Dra. Rosy Lizárraga.
Indicó que la prevención es clave para evitar este tipo de ilícitos que están íntimamente ligados a las redes sociales y al comercio electrónico a través de internet, pues el robo de identidad surge de una protección deficiente de los datos personales, ya que “como titulares, somos los primeros que debemos resguardarlos”.
La titular del órgano garante de la transparencia en Sinaloa habló en el marco de la inauguración del evento desarrollado en la entidad con motivo del Día Internacional de la Protección de los Datos Personales, al que asistió como ponente el Comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford.
Guerra Ford destacó que Sinaloa es una entidad pionera del país al ser los primeros en contar con una Ley de Acceso a la Información Pública que data de hace 14 años, el 23 de abril del año 2002.
El Comisionado del INAI reconoció que si bien el acceso a la información lo hace la persona de manera voluntaria al entrar a un portal o solicitar datos vía Sistema Infomex, la protección de datos es un derecho en que el ciudadano sin “hacer nada”, lo tiene presente durante toda su vida.
Explicó que todos los días se tienen datos personales y hay que resguardarlos pues para algunos se han vuelto atractivo obtenerlos al ser objeto de lucro con ellos.
Mencionó que no cuidar esta información también puede ocasionar desde acoso, bullying, algunos tipos de violencia, secuestro y otras consecuencias.
Por su parte el Gobernador del Estado de Sinaloa, Mario López Valdez, dijo que en el estado se respeta por igual el derecho al acceso a la información y el derecho a cuidar los datos personales, porque no se puede brindar información que ponga en riesgo la integridad y el patrimonio de las personas.
López Valdez dijo tener el compromiso de contar con un gobierno transparente, que rinda cuentas a la sociedad, y recordó que en un ejercicio único en el país, fueron pioneros en la publicación de su declaración patrimonial al inicio de la administración, él y todos los funcionarios del gabinete estatal, práctica que se repetirá al final del sexenio.
En su intervención durante el evento que organizó Ceaip de manera conjunta con el INAI, el alcalde de Culiacán Sergio Torres Félix dijo que su administración está comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas para que los ciudadanos estén enterados de la manera en que se aplican sus impuestos en el municipio, así como las actividades que desempeñan.
Tanto la inauguración como los trabajos de exposición tuvieron una alta concurrencia de representantes de los tres poderes de gobierno, autoridades educativas, estudiantes, integrantes de organizaciones civiles y ciudadanos en general.