Culiacán, Sin. El Partido Sinaloense propuso al Pleno de los Diputados en el Congreso de Sinaloa, expedir la Ley de Atención y Ayuda a Migrantes del Estado de Sinaloa, al mismo tiempo que hizo un llamado a las autoridades del Gobierno Federal, al Instituto Nacional de Migración, a la Secretaria de Salud y a las demás dependencias relacionadas con la materia, para que vigilen el tránsito de migrantes menores de edad por nuestro país, que no sean víctimas de abusos por parte de “coyotes”, o sufran vejaciones del crimen organizado, que brinden apoyo humanitario para que se respeten los Derechos Universales de los Niños, y se brinden los servicios de salud, en caso de ser necesarios, para evitar decesos.
De acuerdo con el documento presentado por este instituto político, en el año 2013 cerca de 7 mil niños, la mayoría centroamericanos, fueron detenidos en nuestro país. Hay datos que señalan que cerca de 34 mil niños transitan solos cada año por nuestro país y su destino serán los Estados Unidos, la detención y deportación, o la muerte.
Antes de la reforma a las leyes de migración en México, los niños migrantes eran tratados como delincuentes, hoy ya no es así. Por esos motivos, se crea la Dirección de Atención y Ayuda de Migrantes de Sinaloa, como organismo público, autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, en el que destaca la creación también de una coordinación de Derechos de Personas Menores No Acompañadas, con facultades para atender las necesidades de esas personas que son más vulnerables entre los vulnerables, y que requieren de protección y ayuda.
El reto es que el Sistema DIF se haga responsable de los niños migrantes, lo cual no es una tarea fácil, pues la responsabilidad del Estado Mexicano es velar por encima de todo, por los intereses del menor de edad, sean o no mexicanos.
El PAS considera que es necesaria la reforma de las instituciones, la Ley de Migración que ya está vigente a nivel Federal, y a nivel Local ya tenemos esta propuesta, pero el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, no está preparado para realizar esta responsabilidad, por lo que se debe realizar en su interior una reforma para crear un departamento capaz de enfrentar este gran reto.
La iniciativa de Ley de Atención y Ayuda a Migrantes del Estado de Sinaloa, que presenta el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, tiene como objetivo general el regular la atención y ayuda a migrantes que se encuentren en territorio del estado de Sinaloa. Así como facilitar los medios gubernamentales, privados y sociales, para promover la ayuda recíproca y preservar las relaciones de los sinaloenses radicados fuera de la entidad. Es decir, el Estado se interesaría por cumplir los máximos ordenamientos constitucionales y los relativos a los tratados internacionales signados por México, al reconocer y garantizar los derechos de las personas migrantes. Fundamentalmente los relativos a niñas, niños y adolescentes, sobre todo a los que viajan solos, en busca de sus padres, o de algún familiar, que se encuentra en los Estados Unidos.