PAS pide comparezcan funcionarios de seguridad por salida de policías

Culiacán, Sin. El despido de policías aumentará más los índices delictivos, por lo que la educación y capacitación policial es un mejor camino, consideró en la Máxima Tribuna del Congreso de Sinaloa, el coordinador de los diputados del Partido Sinaloense, PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien advirtió que Sinaloa de 8 mil 900 elementos de las fuerzas del orden, se quiere despedir a más de cuatro mil, por considerarlos no aptos.

En todo caso, el PAS pidió que si el despido es ineludible, entonces se les debe indemnizar de manera correcta, pues Sinaloa ocupa el segundo lugar a nivel nacional de policías no aptos, solamente superado por el estado de Zacatecas y nos sigue Sonora, aunque Campeche es un ejemplo y el DF, también, por lo que algo no estamos haciendo bien, dijo Cuén.

Ante ello, reiteró la insistencia de que el Congreso de Sinaloa llame a comparecer a Genaro García Castro y Moisés Melo, pues incluso algunas autoridades, de los diversos niveles de gobierno, carecen de planes emergentes para afrontar escenarios producidos por acatar la directriz del Sistema de Seguridad Pública Nacional.

Para los diputados de Partido Sinaloense queda claro que no existe un análisis serio y objetivo de las repercusiones que tendrá la implementación de retirar de su trabajo a esta cantidad de guardianes del orden en Sinaloa.

El PAS se pronunció porque el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Publica rinda un informe objetivo, hasta donde la ley lo permita, de los resultados, así como una explicación del impacto que se tienen en seguridad pública, a partir de la salida de miles de policías y cómo se verán afectadas las estrategias que en el plano de seguridad se vienen aplicando, así como una explicación de los escenarios que se presentarán a partir de la drástica reducción de policías, pero sobre todo: cómo enfrentarlos.

Cuén urgió a que los funcionarios de seguridad, Genaro García Castro y Moisés Melo, comparezcan ante los diputados, para analizar de manera conjunta esta problemática.

 

Acerca del autor

Dejar un comentario

*