Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Marco Antonio Lizárraga…
“Las sentencias cortas se derivan de una gran experiencia”, Miguel de Cervantes
PASARELA
Lo que se ve no se pregunta, así pudiéramos definir la visita del secretario de Hacienda José Antonio Meade a Mazatlán en el cuarto encuentro presencial de la Escuela Nacional de Cuadros.
La atención de los priistas, la forma en como llegó y como se expresó fue motivo para pensar mucho de lo que se define como el aspirante ungido a la presidencia de México por el partido, pues pasaron José Narro de Salud, Miguel Osorio de la Segob, Enrique De la Madrid de Turismo y Aurelio Nuño de la Sep que pasaron con buenos temas, pero, sin pena ni gloria.
Meade fue el centro de atención, más que los demás funcionarios federales, el más apapachado, el más cercano a la gente y el que llegó más “pueblo”, pues mientras los demás funcionarios federales arribaron en vuelos privados y requirieron de caravanas de vehículos, al de Hacienda lo fue a recoger Mario Zamora Gastélum y ambos se fueron al lugar donde se hospedaría el funcionario.
Pero ya dentro de la escuela de cuadros Meade tuvo una participación que marcó la pauta, la forma en cómo se han dado las cosas, es lo que ha provocado una manera de que Sinaloa sea el arranque de una carrera presidencial para el 2018.
El gobernador Quirino Ordaz lo puso de manifiesto que el PRI sería quien encabezaría las preferencias electorales para el año entrante y que sería su partido quien ganara la presidencia de México de nuevo.
Dice el dicho que lo mejor se deja para el último y eso fue lo que precisamente ocurrió en la Escuela Nacional de Cuadros del PRI, Meade llegó para meterse de lleno con su imagen de los asistentes y simpatizantes.
En este cuadro ganaron tres políticos, Meade, Quirino y Mario Zamora quien se perfila al ser el segundo hombre importante del estado, pero sobre todo, brazo derecho de casi futuro candidato a presidente de México por el PRI.
Sinaloa quedará en el mapa político, pero esto no sólo por Meade sino la importancia que se da a este tema, que repercute en varios asuntos políticos del país, el humo blanco está por salir, ya es tiempo para definir posturas y caminos en país.
La mesa se sirvió en Mazatlán, y esta ciudad comienza a aparecer cada vez más en el mapa, no sólo en el turístico, comercial e inmobiliario, ahora en el político.
CONCRETO
Ahora si, ya no quedan dudas de lo que se ha venido ventilando, hay una oportunidad muy grande de que el Partido Sinaloense encabece una alianza de facto para el 2018 en todos los ámbitos con el PRI.
El dirigente nacional del partido, Enrique Ochoa Reza manifestó en una entrevista realizada en Mazatlán que el partido lo que busca es sumar por lo que no se descarta una alianza para el proceso electoral del próximo año.
Pero también, el líder mencionó también que el grupo malovista pudiera integrarse también pues en el proyecto se trata de sumar y bien para que el partido se siga manteniendo en las preferencias de los electores.
Ochoa Reza trae la mente clara, y es que el partido requiere de alianzas con partidos que les den la garantía de que se darán buenos números, pero sobre todo que se garantice el triunfo, y en estos está el Partido Sinaloaense.
Ya el PAS que dirige Héctor Melesio Cuén Ojeda trae ya la medida de lo que se tiene que poner en la mesa para saber si se realiza o no la alianza con el PRI, pues es un tema que se debe de analizar muy bien.
Cuén Ojeda ha sido de los líderes partidistas que más ha sido solicitado en los últimos meses para sentarse a negociar con los partidos nacionales, lo cual habla de la importancia del partido, la estructura y los logros que ha tenido.
Las cosas van viento en popa para el PAS, y esto le viene a dar un plus al trabajo que se está haciendo en todo el estado, el PRI nacional ya lo vio, y parece que la negociación para el PAS será pronto.
LAS CARAS
El nuevo distrito 4 que comprende los municipio de el sur de Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa tiene diversos actores políticos que pretenden estar dentro de la próxima campaña.
Pero uno de los aspirantes que más vemos con una enorme posibilidad de integrar este espacio es quien fuera presidente municipal de Concordia, Eligio Medina Ríos que ha sacado la casta en varios procesos electorales y que ahora podría verse favorecido con una candidatura.
El trabajo que ha hecho en pasadas elecciones le puede dar puntos extras, pero sobre todo también que Medina Ríos es un miembro activo de Encima lo que podría darle un enfoque diferente al tema de acuerdos y negociaciones.
En este tema también entre la diputada por Mazatlán, Maribel Chollet Morán que trae también fuerte trabajo en los dos municipios donde le corresponde su distrito local, por lo que Mazatlán aportaría una buena cantidad de votos de ese distrito.
Chollet ha ido de menos a más en estos años de servicio público donde ha despuntado en su lucha por llegar a una curul y ahora ha demostrado que tiene el trabajo para poder competir por este nuevo distito.
Pero, también a quien se contempla por su trabajo al frente del SNTSA es a la líder de la sección 44 de este organismo Arcelia Prado Estrada, que pese a que se ha dado a conocer que su interés es la diputación local por Escuinapa (donde es originaria) y El Rosario.
Prado Estrada tiene trabajo donde ha estado y mejoras en manejo de recursos, inversiones y esfuerzo en la responsabilidad que le ha sido conferida a lo largo de su carrera política, puede ser una buena candidata.
Y por El Rosario, hasta el momento se tiene contemplado a Arturo Flores Guzmán, expresidente municipal, y ahora delegado del PRI en Escuinapa, quien ha desempeñado un trabajo bueno al frente de las posiciones que ha tenido.
Un empresario y priista reconocido Arturo Flores ha consolidado su imagen de trabajo lo que le ha valido estar en la presente terna para poder competir de ser posible por la candidatura a este distrito electoral.
APARECIDO
José Antonio Vega Acuña apareció en el aeropuerto internacional de Mazatlán donde sostuvo unos minutos una charla cerrada con el secretario de Hacienda José Antonio Meade.
Nos preguntamos, ¿qué es lo que querrá? Pues con las fotos que vimos, la plática era muy intensa, ya en breve sabremos qué es lo que sucede con este tema, porque si estuvo muy petit comité.
Muy cerca vimos a Alfredo Villegas Arreola mirando de reojo la despedida del funcionario federal.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook: Entreveredas
Twitter: @PeriodistaMarco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →