Aranceles y traiciones al narco
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
Oswaldo Villaseñor Pacheco…
Si bien el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores presentó apenas ayer el primer informe de gobierno ante el Congreso local, lo cierto es que la socialización del mismo la empezó el gobernador Quirino Ordaz desde la semana pasada.
Y es que el sábado anterior, el gobernador fue invitado a una cena donde el anfitrión fue el agricultor René Carrillo y a la cual se invitó y asistieron a unas 40 o 50 personas de lo más granado del sector empresarial sinaloense.
Ahí el gobernador, hasta donde se dice, aprovechó para hacer un recuento muy general de lo hecho en su primer año de gobierno.
El mandatario sinaloense ponderó las grandes reformas que impulsó en los primeros 7 meses de su gobierno, la gran cantidad de obra pública que se ha hecho y lo más importante, es que la ha hecho sin pedir un solo peso prestado.
En materia de seguridad que es un tema que le pega a todos, pero que le duele mucho a los empresarios, el gobernador ponderó los avances que se tienen con la reducción en la incidencia delictiva en algunos rubros y como se avanza en un tema muy trillado pero que nunca se había tocado. La limpia y profesionalización de los cuerpos policiacos.
En materia de generación de empleos, se dice que el gobernador enumeró la creación de poco más de 20 mil empleos, la llegada de más inversión privada y sobre todo, ponderó las obras carreteras que impulsa.
En fin, el gobernador hizo un rosario de los logros alcanzados en los primeros diez meses de gobierno.
Sin embargo, a pesar de las buenas cuentas que presentó el gobernador Quirino Ordaz, hubo un tema que no dejó satisfecho a los empresarios ahí presentes.
Uno de los empresarios tomó la palabra, le reconoció al gobernador todas las acciones positivas, pero le cuestionó que pasaba con las acciones de combate a la corrupción.
Ahí se dejó en claro que los empresarios y los sinaloenses en general, quieren ver castigó a los ex funcionarios malovistas que hicieron mal uso de los recursos públicos.
Hasta donde se dijo, el gobernador fue muy cauto en este tema y dijo que él prometió que no iba a tapar nada, pero también que habría cacería de nadie.
Este tema, aclaró, se encuentra en manos de la ASE, de la Secretaría de Transparencia y de la misma Fiscalía General autónoma.
Ahí están, dijo, las primeras inhabilitaciones de cuando menos 12 ex funcionarios malovistas que significa un hecho sin precedente en la historia de Sinaloa.
Pero además dijo, hay procesos penales que siguen su curso y será la Fiscalía General quien determine que procede y en qué momento se podría proceder.
El gobernador pidió paciencia a los presentes y a los sinaloenses y de paso confianza en sus autoridades. Si hay delitos que perseguir, habrá castigos que aplicar, dicen que les dijo.
En fin, ya lo habíamos advertido. Sin lugar a dudas a un año de gobierno, hay logros y hay rezagos y uno de estos, quizá el más exigido, es el combate a la corrupción y el castigo a quienes saquearon al Estado en el sexenio anterior.
Por lo pronto, este tema del mal uso de los recursos públicos en el gobierno Malovista, ya cobró importancia e interés nacional y a ese nivel ya se empieza a cuestionar la falta de acciones legales en contra de quienes hicieron mal uso de estos dineros.
Lo que sí es evidente, es que la presión al gobierno de Quirino para que aplique la ley, y castigue a los ex funcionarios malovistas corruptos, es tan real como la exigencia que le hicieron los hombres de negocios durante la socialización de su primer informe de gobierno.
Por lo pronto, se sigue insistiendo en lo mismo que se dice ponderó el gobernador. Hay procesos que siguen su curso y hay que tener paciencia y confianza en las autoridades de que se habrá de actuar y se habrá de aplicar la ley si hay delitos que perseguir.
La espera continúa.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-A quien ya le hizo justicia la revolución es a Gilberto Ojeda Camacho quien desde ayer despacha ya como nuevo delegado de la Profeco.
Gilberto Ojeda ya había desempeñado este mismo cargo pero en el Estado de Veracruz.
OTRO PASITO.-Lo habíamos advertido. Los alcaldes abandonaron el discurso de las precarias condiciones financieras en que recibieron las administraciones de sus antecesores, pero esto no significaba que los problemas financieros se hayan acabado.
Varios municipios enfrentan serios problemas para pagar sus nóminas y no se diga para afrontar los problemas heredados.
UN PASITO MAS.-En una sola frase el gobernador Quirino Ordaz hace un contraste y diferenciación de la administración anterior. Se ha hecho mucha obra y sin pedir un solo peso prestado y sin crear más deuda.
Y la verdad, que ese puede ser su sello que lo muestre diferente a los que se fueron.
Por Oswaldo Villaseñor…. La única verdad es la realidad;... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →